Creado en 1988, este lugar cuenta con la particularidad de tener solo una mitad verde y la otra, más bien blanca o azulada. Esto, debido a que el 50% de su territorio está cubierto de bosques siempreverdes y alerces, mientras que el resto es zona de rocas, nieve, lagunas, lagos y ventisqueros.

El Parque Nacional Hornopirén, creado en 1988, cuenta con una superficie de 48.232 hectáreas. Se ubica en la comuna de Hualaihue, Provincia de Palena, y comprende el área de la cordillera Patagónica del Pacífico, donde están los volcanes Yates (2.187 metros), Hornopirén (1.572 metros) y las cuencas del Río Negro.
Existen en el parque alrededor de 3000 hectáreas de ventisqueros. La vegetación cubre casi el 50% de la superficie del parque, paisaje que fue modelado por el volcanismo y los glaciares. La restante superficie esta constituida por nieve, lagos y lagunas, zonas rocosas y ventisqueros. Desde el Parque Nacional Homopirén podrás además admirar las bellas aguas del Río Blanco y Negro y disfrutar del Lago General Pinto Concha.

Mapa de Parque Nacional Hornopirén