Las Termas de Socos es uno de los centros termales más turísticos de la Región de Coquimbo y se encuentran a sólo 100 kilómetros de La Serena. Una característica particular de las aguas de las Termas de Socos es que pueden ser bebidas en forma natural, con gas o con sabores frutales de manzana y mandarina. Esta agua, declarada "fuente de salud", está disponible para la venta por lo que el visitante podrá llevar una dotación de su agua favorita cuando regrese a casa.
Las Termas de Socos están ubicadas en la IV región de Coquimbo a 38 kilómetros al sudeste de Ovalle. Hace más de 50 años que son uno de los centros termales más destacados de la zona, con un completo equipamiento que incluye piscina, sauna, baños de tina y tratamientos de masaje.
El centro termal se ubica junto a un estero y está rodeada de vegetación típica de la zona que le da sombra y refugio contra los rayos del sol, que en esta zona brillan casi todo el año. Es la opción adecuada para quienes adoran el sol y a la vez quieren disfrutar de los beneficios saludables de las aguas termales durante todo el año.
Una característica particular de las aguas de las Termas de Socos es que pueden ser bebidas en forma natural, con gas o con sabores frutales de manzana y mandarina. Esta agua, declarada "fuente de salud", está disponible para la venta por lo que el visitante podrá llevar una dotación de su agua favorita cuando regrese a casa.
Cuándo ir : Todo el año.
Instalaciones : Las Termas del Socos poseen una infraestructura moderna y de calidad, con una piscina de agua termal, sauna y tinas, áreas de camping, restaurante con servicio gastronómico internacional y terrazas.
Tipo de agua : Aguas hipotermales (28ºC), Bromurosaturadas, Con presencia de yodo, magnesio, y sodio.
Indicaciones :
Beneficio integral del metabolismo.
Combatir las tensiones.
Estrés.
Contraindicaciones : No se conocen.
Aplicaciones
Baños termales.
Baños de barro.
Baños de vapor.
Masajes subacuáticos a presión.
Atractivos
Playas de Tongoy, Guanaqueros o La Herradura
Parque Nacional Fray Jorge
Monumento Nacional Valle El Encanto
Localidad de Barraza.
Gastronomía
La Gastronomía en la zona norte de Chile se caracteriza por tener una gran variedad de legumbres y cereales, debido al clima árido. Dentro de los ingredientes más comunes está la quinoa, un alimento básico en la cultura Inca, también está la papa, la zanahoria y distintas frutas tropicales como el mango, el maracuyá y la guayaba.
Dentro de los típicos platos está el asado de alpaca cocinada en leña, el chuño que es una sopa a base de papas carne de alpaca, cebolla, trigo y otras verduras. En la zona costera se pueden encontrar todo tipo de mariscos y pescados con los que se realizan diversos platos.
Más al norte un dulce típico es el chumbeque que este hecho de harina, manteca y capas de mermeladas de naranja, mango, maracuyá, etc. También están los pululos, que son una especie de arroz inflado muy común en el extremo norte.
Tour: Desde Ovalle La Serena hasta las Termas de Socos.
Recomendaciones
El clima de Coquimbo es una variación entre el clima desértico y mediterráneo. La temperatura anual es de 13°C.
El comercio en zonas rurales abre durante todo el día, pero cierra entre las 13.00 y las 15.00 horas. Es recomendable llevar efectivo en pesos chilenos ya que no hay posibilidad de pagar con tarjetas en quioscos y locales rurales.
NO dejar basura en el camino. Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos. Evite multas.