Tax Free para viajeros extranjeros en Chile: Qué es y cómo aprovecharlo

El Tax Free se presenta como una herramienta inteligente para el viajero quebusca descubrir los paisajes, gastronomía y las maravillas de Chile.

En los últimos años, Chile ha dado pasos importantes para modernizar su sistema de devolución del IVA a turistas extranjeros, buscando seguir el ejemplo de países como Uruguay. La implementación del Tax Free apunta a fomentar el turismo y el consumo interno, al mismo tiempo que ofrece una ventaja clara para quienes eligen visitar el país.

Si eres de los que no se resiste a llevarse una maleta llena de recuerdos, regalos y hasta uno que otro capricho lujoso en cada viaje, esta información es para ti. Más allá de las postales y experiencias inolvidables, existe un beneficio económico que pocos viajeros aprovechan y que puede marcar la diferencia al momento de comprar en el extranjero: el Tax Free.

Según cifras oficiales, de acuerdo con Diario Financierocerca del 15% del gasto realizado por turistas en Chile corresponde a bienes muebles, es decir, productos comprables y transportables. Con la aplicación del sistema Tax Free, se espera que más del 60% del gasto total de turistas extranjeros quede exento del pago del IVA, lo que representa un alivio importante para los bolsillos viajeros y un incentivo directo para el comercio local.

El Tax Free es una herramienta pensada especialmente para los visitantes internacionales que realizan compras en países que aplican impuestos al consumo, como Chile. Pero ¿cómo funciona? ¿Qué requisitos se deben cumplir? ¿Y qué ventajas ofrece realmente? A continuación, te lo contamos todo para que puedas sacarle el máximo provecho a este mecanismo mientras recorres el país austral.

¿Qué es el Tax Free y por qué te conviene?

El término Tax Free hace referencia a la posibilidad de recuperar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o su equivalente, incluido en el precio de la mayoría de los productos que se venden en un país. Este beneficio no está destinado a los residentes, sino exclusivamente a turistas extranjeros, ya que se parte de la lógica de que quienes no viven en el país no deben contribuir al sistema impositivo local con sus compras ocasionales.

El Tax Free es válido solo para bienes materiales, es decir, productos que puedes llevar contigo al abandonar el país. No aplica para servicios como restaurantes, hoteles, transporte o espectáculos. Si estás de visita en Chile y decides darte un gusto en una tienda de ropa de diseñador, adquirir productos electrónicos, comprar artesanías o cualquier otro bien de uso o consumo personal, puedes optar a la devolución del 19% correspondiente al IVA.

¿Qué productos aplican para el Tax Free?

El beneficio se aplica a todos los bienes muebles adquiridos en territorio chileno que estén destinados a uso o consumo personal fuera del país. ¿Qué significa esto? Que puedes comprar ropa, tecnología, cosméticos, accesorios, libros, artesanías y más, siempre que sean artículos que puedas llevar en tu equipaje.

Eso sí, hay un límite importante: el peso total de los bienes por los cuales se solicita la devolución no puede superar los 23 kilos. Este parámetro busca garantizar que se trate de compras personales y no de comercio o reventa.

Centros comerciales donde puedes aprovechar el Tax Free

En Santiago, los principales centros comerciales ya están operando con este sistema. Entre ellos destacan el Mall Costanera Center, uno de los más grandes y visitados de la capital, que ofrece una gran variedad de tiendas de marcas internacionales y nacionales. También se suma el exclusivo Parque Arauco, donde puedes encontrar desde moda de lujo hasta tecnología de última generación, ideal para quienes buscan calidad y estilo.

Cómo aprovechar el Tax Free, paso a paso

Aprovechar el Tax Free en Chile es más simple de lo que crees. Aquí te dejamos los pasos que no dejes pasar esta oportunidad durante tu estadía:

  1. Compra en tiendas afiliadas: Esto suele estar indicado con un distintivo visible en la vitrina o en la caja. En caso de duda, consulta directamente con el personal.

  2. Solicita tu formulario de reembolso: Una vez realizada la compra, pide el formulario Tax Free. Es probable que te pidan mostrar tu pasaporte para acreditar que eres turista y no residente.

  3. Valida tus compras antes de dejar el país: Al llegar al aeropuerto, dirígete al mostrador de aduanas o al punto de validación de Tax Free. Allí debes presentar tus compras, recibos y formularios. 

  4. Recibe tu dinero: Con los documentos validados, podrás solicitar tu devolución. El reembolso puede entregarse en efectivo, por transferencia bancaria o como abono a tu tarjeta de crédito.

También te puede interesar: ¿Viajas desde Canadá a Chile? Air Canada lanza vuelo directo entre Montreal y Santiago