El valle del Elqui , ubicado a una hora de La Serena en la región de Coquimbo, es el refugio de quienes buscan paz y tranquilidad. Caracterizado por su energía mística, este valle es el lugar perfecto para respirar aire puro y relajarse con terapias alternativas y meditación.
Este destino es además uno de los más cotizados por astrónomos y amantes de la bóveda celeste, pues tiene uno de los cielos más despejados del mundo.
Aquí te proponemos la ruta perfecta para que aproveches al máximo las bondades de este mágico lugar.
1.Vicuña
Conoce la ciudad donde nació la famosa poetisa chilena y Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral. Conoce el museo dedicado a su vida y trabajo, y pasea por las callecitas probando uno de los helados artesanales que hay alrededor de la plaza.
2. Pisco Elqui
Sigue hasta Pisco Elqui, el pueblo más turístico y pintoresco del valle. Aquí encontrarás vida nocturna, restaurantes, alojamiento y tiendas de artesanía local. Puedes almorzar, pasear y prepararte para la salida nocturna.
3. Visita uno de los modernos observatorios astronómicos
El observatorio Mamalluca ubicado a 9 km de Vicuña, ofrece visitas guiadas para la observación de cuerpos celestes. También puedes visitar las instalaciones del observatorio Tololo, uno de los más conocidos y modernos del país.
4. Cochiguaz, estupa budista y Rio mágico
Sigue hasta el final del valle donde te encontrarás con una estupa budista, que fue construida como primer paso para un centro de meditación. Después de dar las vueltas respectivas a la estupa, vuelve por el camino por el que llegaste y detente en Rio Mágico para hacer un picnic a las orillas del río, bajo la sombra de los sauces.
5. Relajación
Después de un día de paseo, relájate en uno de los tantos spas con un masaje, reiki, refexología o meditación.
6. Alcohuaz en bicicleta
Arrienda una bicicleta en Alcohuaz y desciende por la carretera disfrutando del paisaje y del aire puro hasta llegar a Pisco.
7. Prueba el Carmenere y ve cómo se realiza el Pisco
Visita una planta de pisco para ver el proceso de elaboración de este destilado de uvas, hacer degustaciones y compras. También puedes visitar las viñas donde se producen las cepas de Sirah y Carmenere de la zona.
¿Cuál de estas actividades te gusta más?