Ubicado en medio de bosques milenarios, el Lago Lleu Lleu tiene una fuerte tradición mapuche y es un lugar perfecto para quienes quieres disfrutar solo de la naturaleza, puesto que no llegan muchas personas a este lugar. En este lago se puede hacer todo tipo de actividades acuáticas.
El Lago Lleu Lleu, que en voz mapuche significa "derretirse o desmoronarse", se localiza 12 metros sobre el nivel del mar y 14 kms. al suroeste de Contulmo. Ubicado en plena cordillera de Nahuelbuta, este solitario lago de borde acantilado y 4.300 hectáreas es considerado el más puro de América Latina.
Situado entre cerros y playas solitarias rodeadas de bosque nativo, es un lugar privilegiado por sus bellezas naturales. A diferencia de otros lagos como el Lanalhue, se encuentra poco intervenido por el turismo, aunque también cuenta con infraestructura como cabañas y camping. En el río que lo comunica con el mar hay un pequeño puerto con lanchones que ofrecen circuitos por los cuatro brazos del lago, los cuales se internan en pequeños valles, totalmente anegados en invierno.
El lago es apto para realizar deportes náuticos y paseos en bote. Hay también abundancia de pesca de alta calidad, como la pesca de trucha, salmón y pejerrey, debido a la virginidad de sus aguas.
Ubicación: Se ubica 43 kilómetros al Sur de Cañete y 14 kms. al Suroeste de Contulmo, en la VIII Región del Bío-Bío.
Esta zona tiene una identidad gastronómica marcada principalmente por la cocina mapuche y el complemento de la cocina española. Esta tierra se caracteriza por ser un lugar de cultivo, donde existen distintos brotes de frutas, legumbres, verduras y especias que son fundamentales en el condimento de la comida como el merquén. No puedes visitar esta zona sin comer castañas o piñones.
La carne y el pescado también son importantes la alimentación, que por lo general son aliñados con las especias de la cocina mapuche. Dentro de los platos típicos están el charquicán, las empanadas con pebre, el asado de cordero, las tortillas de rescoldo entre otros.
Una bebida alcohólica común de la zona es la chicha de manzana y vino. Los postres por lo general suelen tener arándanos o frambuesas o también de frutos secos y castañas.
Tour: Desde Temuco/Cañete hasta el Lago Lleu Lleu.
Recomendaciones
El clima es mediterráneo, caluroso en verano y frío en invierno. La temperatura media anual es de 13°C. En verano las temperaturas superan los 30°C.
El comercio en zonas rurales abre durante todo el día, pero cierra entre las 13.00 y las 15.00 horas. Es recomendable llevar efectivo en pesos chilenos ya que no hay posibilidad de pagar con tarjetas en quioscos y locales rurales.
NO dejar basura en los parques ni en la vía pública. Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos. Evite multas.