En Chile se ha establecido la necesidad de reglamentar la pesca deportiva como una manera de proteger y realizar un manejo sustentable de los recursos naturales del país. Por ello se estableció que quienes realicen esta actividad deben poseer una licencia para pescar en Chile en las áreas habilitadas y en los períodos permitidos. Licencias de Pesca A continuación, un resumen de la reglamentación vigente sobre la práctica de la pesca deportiva y sobre la obtención de licencias de pesca en Chile. La licencia de pesca deportiva habilita a quien la posee para capturar una o más especies en un área determinada y conforme a las normas establecidas. Las licencias son otorgadas por el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), son personales e intransferibles y deben ser portadas durante la práctica de la actividad, en caso de ser requerida por un funcionario del servicio, inspectores ad-honorem, personal de la Armada o Carabineros de Chile, según corresponda a la jurisdicción de cada una de estas instituciones. Existen tres tipos de licencias de acuerdo al área en donde la pesca se realice: Aguas Continentales (comprende aguas terrestres e interiores); Aguas Marítimas (comprende el mar territorial y la zona económica exclusiva), y Áreas Protegidas (comprende los ríos Cuimilahue, Pescado y Sur). La licencia indicará el nombre completo del solicitante, número de cédula de identidad o del pasaporte, nacionalidad, áreas de pesca, especies a capturar y la vigencia. La licencia tiene un año de vigencia a contar de la fecha de emisión, y para obtenerlas hay que presentar la cédula de identidad o el pasaporte en el caso de los extranjeros. Valores de las Licencias Conforme a la Ley General de Pesca y Acuicultura y sus modificaciones, toda persona que desee realizar actividades de pesca deportiva debe estar en posesión de una licencia que lo habilite para tal efecto, con los aparejos personales establecidos por el reglamento correspondiente. (D.S. Nº 539, de 1995, MINECOM). La licencia de pesca deportiva se puede adquirir en las oficinas de Sernapesca y en los lugares que éste determine. Actualmente existen dos tipos de licencias: para ciudadanos chilenos o extranjeros residentes, y para extranjeros.   VALORES DE LICENCIAS * Aguas Continentales : las aguas terrestres e interiores I a IV $1.000 USD V a VIII $1.500 USD IX a XII $2.000 USD Aguas Marítimas El mar territorial y la zona económica exclusiva de la República. $1.000 USD Areas Protegidas Ríos Cuimilahue, Pescado y Sur, X Región.  $8.000  USD Nota: Las licencias tendrán una vigencia de un año contado desde la fecha de su emisión Los montos de las licencias serán reajustados semestralmente de conformidad con la variación que experimente el Indice de Precios al  Consumidor (IPC) determinado por el Instituto de Estadísticas y Censo (INE).