Cuándo, dónde, qué y cómo. Todo lo que tienes que saber sobre una de las fiestas más importantes de toda la Polinesia.
En febrero de cada año los habitantes de la isla más remota del planeta celebran su cultura tradicional con un enorme festival de colores, música, baile, tradiciones y una apasionada competencia.
Son dos semanas en la mitad de febrero en las que los pascuenses dejan de lado sus quehaceres rutinarios, se visten con sus trajes tradicionales y participan de esta espectacular celebración cultural.
El nombre de esta gran fiesta es Tapati Rapa Nui, que en español significa “semana de Rapa Nui”. La celebración, que atrae a turistas de todo el mundo, nació hace 40 años con las “fiestas de la primavera” que se celebraban en Chile. Actualmente la Tapati es un homenaje a las tradiciones del pueblo de Rapa Nui y se ha convertido en una de las fiestas tradicionales más importantes de toda la polinesia.
Durante la Tapati Rapa Nui todos los ojos están sobre la competencia de clanes, cada uno de los cuales representa a una candidata para reina del Festival. Una de los retos más emocionantes del festival es el Taua Rapa Nui, la triatlón de Isla de Pascua que tiene lugar en el impresionante volcán Rano Raraku.
El Taua Rapa Nui se divide en tres partes: el Pora, remo en barcos de caña; el Aka Venga, corrida alrededor del lago cargando racimos de banana; y el Vaka Ama, nado a través del río con ayuda de una pequeña tabla de caña.
El Takona es otra de las competencias que llama la atención de los viajeros y de los locales. Los hombres jóvenes pintan sus cuerpos con tinturas naturales mezcladas con arcilla y son juzgados según la estética y simbolismo de los dibujos. Pero sin duda la competencia más aplaudida es la del Haka Pei, en la cual doce hombres semi desnudos bajan por una colina en una especie de trineo hecho de troncos de banana. El adrenalinico desafío se realiza en las faldas del Cerro Pui, 120 metros de terreno empinado que hace a los competidores llegar a velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.
Las carreras de caballo por la tarde y los concursos de baile por las noches son también parte de esta gran celebración cultural, como también lo es la comida.
No pueden faltar los platos típicos en una fiesta tradicional de estas proporciones. En el caso de Rapa Nui la estrella es el umu tahu, un asado gigante de carnes y pescados para toda la comunidad.
Vive la experiencia
Lo mejor de Isla de Pascua - Perfecto5 Días
Isla de Pascua o Rapa Nui es uno de los lugares más atractivos del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad. Está ubicado en medio…
- A Pedido
Lo mejor de Isla de Pascua - Express4 Días
Ven a conocer lo mejor de Isla de Pascua en un programa de viajes express de 4 días. Conocerás los famosos moais, la cultura Rapa Nui…
- A Pedido
Excursión de día completo por Isla de Pascua7 Horas
Descubre la ruta que te llevará a conocer los paisajes más icónicos de Isla de Pascua, recorriendo los ahu de Vaihu, Akahanga, Tongariki…
- A Pedido
Trekking de día completo por Isla de Pascua7 Horas
Adéntrate en la costa norte de Rapa Nui para conocer impresionantes restos arqueológicos mantenidos en perfecto estado. Pasarás por…
- A Pedido
Buceo en Isla de Pascua3 Horas
Con hasta 70 metros de visibilidad, las aguas de Isla de Pascua están consideradas entre las mejores para bucear. Si ya sabes hacerlo…
- A Pedido