Disfruta de 13 increíbles días en la Patagonia Chilena y Argentina. Maravíllate con el Parque Nacional Torres del Paine, el Glaciar Perito Moreno, los masizos de Cerro Castillo, las enigmáticas Catedrales de Mármol y otros de los puntos más importantes de esta hermosa región.

Día 1: Aeropuerto de Balmaceda Cerro Castillo

Te recibiremos en el aeropuerto de Balmaceda para comenzar nuestro viaje por la Carretera Austral en dirección al sur. Recorreremos 100 kilómetros haciendo algunas paradas para apreciar la belleza de la naturaleza de los alerdedores hasta llegar a nuestro alojamiento donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo tipo menú o de un box lunch dependiendo de la hora de la llegada del vuelo. 

Día 2: FD Trek Parque Nacional Cerro Castillo Laguna Verde Puerto Tranquilo

Temprano en la mañana iniciaremos el trekking en el Parque Nacional Cerro Castillo caminando por 9 km entre bosques de ñirre y lenga hasta llegar a la majestuosa Laguna Verde. El sendero, de aproximadamente 3 horas y 30 minutos, es de dificultad media con varias subidas hasta la cima desde donde se aprecia una magnífica vista hacia el lago General Carrera y al Valle del Río Ibáñez. Con ese magnífico paisaje en frente tomaremos un merecido descanso de 45 minutos para disfrutar de un reponedor box lunch. 

Habiendo recuperado fuerzas caminaremos en descenso por 2 horas y media hasta el punto de inicio donde tomaremos nuestro vehículo para continuar a nuestro alojamiento ubicado a 83 km al sur de Puerto Tranquilo. 

Día 3: FD Parque Nacional Laguna San Rafael

 7:30 am saldremos desde Puerto Tranquilo en dirección al oeste por 77 km hasta Bahía Exploradores donde llegaremos alrededor de las 9:30 am. Estaremos llegando alrededor de las 9:30am, donde nos recibirá la tripulación que nos acompañará durante la navegación. 

Subiremos en una lancha cubierta y rápida, para un máximo de 10 pasajeros y escucharemos al guía quien nos dará una breve charla de
seguridad y descripción general del viaje. Comenzaremos la navegación por el delta del Río Exploradores, escenario de particular belleza en el cual
disfrutaremos de un rico desayuno. En aproximadamente 2 horas 30 minutos de navegación llegaremos al Parque Nacional Laguna San
Rafael
desde donde contemplaremos el imponente Glaciar San Rafael y el magnífico paisaje de color azul que lo rodea.

En ese privilegiado escenario almorzaremos un box lunch, tomaremos un café y disfrutaremos de un exqusito whisky con hielos milenarios tomados de los desprendimientos y témpanos de hielo del glaciar.  Después de esta experiencia retornaremos a Bahía Exploradores para tomar nuestro vehículo y conducir hasta Puerto Tranquilo. 19:00 estaremos llegando a nuestro alojamiento. 

Día 4: Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol y Rafting en el Río Baker

Temprano en la mañana nos trasladaremos hasta las orillas del Lago General Carrera donde nos prepararemos para navegar en Kayak hasta el Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol.  Durante la navegación veremos de cerca la singular belleza escénica de la piedra caliza que ha sido erosionada y pulida por el oleaje del lago hasta convertirla en cuevas. 

A continuación nos dirigiremos hacia el sur hasta Puerto Bertrand donde disfrutaremos de un almuerzo tipo menú en un restorán local. Una vez llenos de energía iremos hasta el Lago Bertrand desde donde nos lanzaremos en rafting por el Río Baker, el más caudaloso de Chile con rápidos de clase 2 y 3.  

*Esta actividad es apta para personas que gustan de la aventura y adrenalina y que no tengan problema en mojarse.

Día 5: Trekking Parque Nacional Patagonia

Temprano en la mañana nos dirigiremos hacia el sur este con destino al Parque Nacional Patagonia, parque donado por Tompkins Conservation al Estado de Chile. En este lugar podrán elegir cualquiera de las diversas opciones de senderos que estén disponibles, de acuerdo a
la elección de los pasajeros. 

Para almorzar disfrutaremos de un box lunch y alojaremos en Valle Chacabuco Lodge

Día 6: Parque Cuevas de las Manos Ruta 40 Argentina

Te recogeremos en el alojamiento temprano en la mañana para cruzar hacia Argentina por el Paso Roballos hasta el Parque Cuevas de las Manos en un trayecto que durará 4 horas aproximadamente. En este sitio arqueológico y de pinturas rupestres que datan del año 7.350 a.C tendremos un recorrido guiado, en el cual conocermos los detalles sobre este Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos. 

Recargaremos energías con un box lunch a la hora de almuerzo para seguir nuestro camino hasta nuestro alojamiento en el sector de Gobernador Gregores 4 horas hacia el sur.

Día 7: El Chaltén Laguna Capri y Mirador Monte Fitz Roy

Saldremos del alojamiento temprano en la mañana hacia el sur por la ruta 40 hasta la localidad del Chaltén en un trayecto de aproximadamente 5 horas, desde el cual podremos apreciar el Lago Viedma, las laderas del famoso Monte Firz Roy y el Cerro Torre.

Nos detendremos a almorzar en un restorán local para continuar nuestro recorrido por la patagonia esta vez haciendo una caminata hasta un punto mirador desde donde se aprecian espectaculares vistas hacia el Valle del río de las Vueltas y el colosal  Monte Fitz Roy flanqueado por las agujas Poincenot , Saint Exupery , Mermoz y Guillaumet. Una vez satisfechos con el magnífico paisaje, caminaremos hasta la hermosa Laguna Capri rodeada de frondosos bosques patagónicos, donde culminaremos la caminata y emprenderemos regreso por el mismo sendero. 

La excursión tendrá una duración de aproximadamente 4,30hr. 

Por la noche alojaremos en un hotel categoría turista.

Día 8: FD Trekking Monte Fitz Roy Argentina 10 hr app

Durante este día realizaremos uno de los mejores trekking de la Patagonia, el Trekking Monte Fitz Roy. Temprano en la mañana nos trasladaremos hacia el inicio del sendero 18 km de El Chaltén para iniciar la travesía. Caminaremos por una hora y quince entre bosques de lengas, ñirres y el río Blanco hasta llegar al primer mirador de la jornada desde donde tendremos una excelente vista al Glaciar Piedras Blancas. Haremos una pequeña parada para apreciar el paisaje, tomar fotografías y recibir información del guía para luego continuar nuestro camino hasta cruzar el río por un puente colgante  ubicado justo antes del Campamento Base Río Blanco utilizado únicamente por escaladores.

Desde este punto el guía llevará a quienes tengan energía y ganas de seguir caminando, hasta el Mirador de Laguna de los Tres que partiendo desde Río Blanco se encuentra a 500 metros de desnivel (1hr). Desde dicho mirador contemplaremos la espectacular vista del Macizo del Fitz Roy, la
laguna y sus glaciares. A pocos metros, también veremos la Laguna Sucia. 


Después de un merecido descanso y reponedor box lunch, iniciaremos el rekking de regreso a nuestro alojamiento en El Chaltén

Día 9: El Calafate/Glaciar Perito Moreno Argentina

Temprano en la mañana nos trasladaremos en bus de línea regular hasta El Calafate por 3 horas, para continuar en servicio privado por  80 km hasta el majestuoso Glaciar Perito Moreno. A pocos kilómetros de El Calafate veremos el Lago Argentino con su Bahía Redonda donde se puede apreciar una variedad importante de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, flamenco, pato, vapor y cauquén. 

Recorreremos la estepa patagónica hasta entrar en el Parque Nacional donde podremos observar la vegetación arbórea perteneciente en su gran mayoría a la familia “ notofagus ” (ñires, guindos y lengas entre otros) y  flores de diversos colores, entre las cuales resalta el notro por su intenso color rojo. 

Una vez en el Parque haremos una pausa para observar el majestuoso Glaciar Perito Moreno desde diferentes perspectivas. Subiremos las escalinatas para apreciar los 5 km de extención de esta maravilla natural.  En el lugar almorzaremos un Box lunch y a la hora acordada, regresaremos hacia El Calafate para alojarnos en el Hotel Lar Aike o similar.
***Es muy importante respetar la señalización de esta parte del Parque, y no salirse de las pasarelas. 

Servicios en el lugar: El área del Glaciar Moreno ofrece un restaurante, un snack bar y sanitarios.

Día 10: El Calafate Parque Nacional Torres del Paine Chile

Comenzaremos el día desayunando a la hora acordada para luego continuar hacia el Parque Nacional Torres del Paine (3,30 a 4hr). En el camino podremos avistar fauna local como el ñandú y el guanaco. 

Ya en Torres del Paine, Parque conocido a nivel mundial por los impresionantes macizos que le dan su nombre, veremos las lagunas de intensos colores abrazadas por montañas cubiertas de hielo y habitadas por fauna local.  Luego nos detendremos para realizar una caminata de 15 minutos aproximadamente, hacia el Salto Grande en el Río Paine. 
Tendremos un almuerzo tipo menú en una hostería o un restaurant local y nos dirigiremos hacia nuestro alojamiento en el hotel Paine o similar .

Día 11: FD Parque Nacional Torres del Paine

Este día será libre para quienes deseen hacer observación de fauna salvaje en el Parque Nacional Torres del Paine, realizar el trekking a Base Torres o contratar alguna excursión de pesca o cabalgata. 

En la tared noche nos trasladaremos a Puerto Natales (2hr) donde alojaremos en el Hotel Costa Australis o similar. 

Día 12: Puerto Natales -Punta Arenas

Nos trasladaremos hasta Punta Arenas (3hr) donde tendremos el resto del día libre para explorar esta interesante ciudad rica en historia. 

Nos alojaremos en el Hotel Cabo de Hornos o similar. 

Día 13: Aeropuerto Opcional, HD Isla Magdalena, observación de pingüinos magallánicos

A la hora acordada nos trasladaremos al aeropuerto de Punta Arenas (20 minutos)

Opcional 

Si algún pasajero está interesado podemos realizar una excursión de medio día para navegar por el Estrecho de Magallanes hacia la famosa isla Magdalena para observar una de las más grandes colonias de pinguinos (de noviembre a marzo).

Retornando a Punta Arenas cerca del medio día para el traslado al aeropuerto. 

Incluye
  • Traslados en servicio privado con chófer/guía inglés o español hasta El Chaltén (día 7 medio día).
  • Él día 8 no considera servicio de vehículo. El día 9, traslado en bus regular El Chaltén al El Calafate.
  • Continuación de los servicio/programa en privado.
  • Comidas especificadas en el itinerario, tipo menú básico, con 1 agua mineral, o box lunch.
  • Actividades mencionadas.
  • Tickets de ingreso a todos los Parques mencionados.
  • Alojamiento con desayuno en hoteles clase turista y superiores, de acuerdo a disponibilidad, con excepción
  • del Cooler con snacks livianos y agua mineral en el vehículo.
  • Seguro contra accidentes.
NO Incluye
  • Propinas.
  • Bebestibles adicionales en las comidas.
  • Otras comidas no mencionadas.
  • Otros servicios no mencionados.

Recomendaciones

Qué traer: 

Ropa out-door en capas e impermeable.
Anteojos para el sol con filtro UV.
Binoculares.
Bastones para trekking.
Protector solar.
Zapatos de trekking impermeables.
Guantes, gorro, buff, cortaviento.

Notas:
Todas las navegaciones y actividades están sujetas a las condiciones del clima, ya que en Patagonia el clima es impredecible.
Los hoteles considerados son de diversas categorías, sim embargo siempre garantizando la comodidad y el buen servicio.
Las horas de desplazamientos desde un lugar a otro son extensas, ya que el programa recorre un total de 1.500 km app.
Los caminos son combinados, tramos de ripio y otros con pavimento.
Posibles cortes de caminos en la ruta.