Este Tour ya no está disponible
Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos
Otros Tour que te pueden interesar
Mini Week en la Carretera Austral con Mallín Colorado Ecolodge5 Días
Disfruta de la tranquilidad y hermosos paisajes que ofrece la Carretera Austral de Chile desde Mallín Colorado Ecolodge.
- DesdeUS$986por persona
Lo mejor de la Carretera Austral Norte7 Días
Vive una experiencia única por la Carretera Austral Norte en un viaje de 7 días lleno de paisajes salvajes, termas naturales y parques…
- DesdeUS$1.467por persona
Te invitamos a vivir la experiencia única de los viajes en overland, para vivir solo, compartir en familia, en pareja o con un grupo de amigos en los más bellos y desconocidos Parques Nacionales de Chile.
No necesitas ser aventurero para entrar en contacto con la naturaleza virgen de estas zonas extremas, alejadas de todo rastro de civilización, con paisajes de impactante belleza, una flora y fauna rica en especies endémicas y poblada solo por habitantes oriundos del lugar.
Contamos con un equipo de personas con años de experiencia, vehículos especializados y con la implementación y logística necesarias para hacer realidad esta aventura. Acompáñanos!
Día 1: Puerto Montt - Hornopirén
Vamos a salir desde Puerto Montt en la mañana con destino a Hornopirén. La ruta va bordeando el seno de Reloncaví hasta llegar a Caleta la Arena, desde donde tomaremos un transbordador que cruzará el estuario de Reloncaví hacia Caleta Puelche. Nos dirigiremos a Contao, a orillas del mar, para internarnos por la selva austral hasta Hornopirén.
Despues de un picnic en ruta, llegaremos a Hornopirén. Podrás visitar las termas de Llancahue.
Día 2: Hornopirén - Chaitén
Después del desayuno, tomaremos un transbordador hacia Caleta Gonzalo.
En la tarde visitaremos el Parque Pumalín, un proyecto ecológico del empresario Douglas Tompkins, dedicado a conservar extensas áreas de bosque templado húmedo y con muchas especies endémicas, se han habilitado varios senderos de trekking. También iremos a las instalaciones de Caleta Gonzalo, que posee un café-restaurant, una oficina de información del parque, un camping equipado y huertas orgánicas.
En el trayecto a Chaiten visitaremos el magnifico Sendero de los Alerces, con árboles con mas de 3.000 años de antigüedad, declarados monumentos naturales.
Día 3: Chaitén - Futaleufú
Esta mañana saldremos desde Chaitén hacia el sur por la carretera Austral, pasando por Puerto Cárdenas, una hermosa aldea lacustre a orillas del Yelcho, de origen glacial con aguas color turquesa y rodeado de altos cerros.
Llegaremos al río Ventisquero para efectuar el Trekking Ruta Patrimonial Río Ventisquero, con un sendero de 6 kms por el bosque templado lluvioso que termina en el límite de la vegetación en un mirador al Ventisquero Yelcho. Seguiremos al sur para llegar a Villa Santa Lucía desde donde nos desviaremos al este para llegar a Futaleufú.
Llegaremos a nuestro destino en la tarde por lo que tendremos tiempo de recorrer este poblado fronterizo con gran desarrollo turístico en los últimos años.
Día 4: Futaleufú - Puyuhuapi
Tomaremos desayuno y tendremos tiempo en la mañana para aventurarnos en el río Futaleufú, el más cotizado en el mundo para los especialistas en kayak y rafting.
Mas tarde saldremos nuevamente a la Carretera Austral para pasar por Villa Santa Lucía, y proseguir al sur bordeando el Río Palena, entre la selva austral para arribar a La Junta, villorrio colonizado en 1950 y ubicado en el encuentro del río Palena y el río Rosselot.
Seguiremos al sur, a través de un cordón montañoso selvático, viajando por los Saltos del Rodado, con cascadas de gran caudal. Continuaremos el camino bordeando el Río Risopatrón, para llegar al lago del mismo nombre, donde sus cerros ribereños caen abruptamente sin dejar espacio para playas. Arribo al poblado de Puyuhuapi, de traza desordenada, con casonas de madera de varios pisos y jardines, fieles testimonio de la historia de los colonos alemanes.
Día 5: Puyuhuapi - Parque Nacional Queulat – Puerto Cisnes
Esta mañana podremos recorrer Puyuhuapi, la costanera a orillas del canal y su famosa fábrica de alfombras hechas de manera artesanal. Mas tarde, saldremos bordeando el canal Puyuhuapi y el seno Ventisqueros para llegar al sector de camping del Parque Nacional Queulat para hacer un trekking al Ventisquero Colgante.
Después del almuerzo, saldremos hacia el sur por la cuesta Queulat, que ofrece vistas únicas al valle del río Ventisqueros, al murallón de glaciares y a la selva nativa. Haremos un trekking al sendero Río Cascada y al Bosque Encantado, terminando en la laguna del Ventisquero.
Seguiremos nuestro viaje entre farellones rocosos, bordeando el Río Cisnes, para llegar al poblado de Puerto Cisnes.
Día 6: “La Trapananda”- Puerto Cisnes
Después del desayuno, haremos un cruce en botes hacia “La Trapananda”, en donde puedes escoger entre múltiples actividades como navegaciones por el Río Cisnes, trekkings por senderos de interpretación, pesca, entre otros. Disfrutaremos de un fogón con asado patagónico en compañía de colonos de la zona.
Al atardecer regresaremos a Puerto Cisnes.
Día 7: Lago Torres – Coyhaique
En nuestro último día de viaje, saldremos hacia el Sur por la Carretera Austral, pasando por Villa Mañihuales, fundada por colonos en 1935, a punta de hacha y machetes, por entre los espesos bosques australes de mañios.
Esta área es parte de la Reserva Nacional Mañihuales, donde se desarrollan estudios de forestación y es área de protección de huemules que se encuentran en las partes altas de la reserva. Picnic Almuerzo.
Seguiremos por el valle del Río Simpson para llegar a la ciudad de Coyhaique, capital de la XI región al atardecer.
Recomendaciones
Este programa incluye:
- Recorrido completo en overland.
- Guía coordinador, Guía de apoyo y conductor de Satour Viajes, con años de experiencia en excursiones, durante todo el recorrido.
- Alojamiento en hoteles, cabañas, hostales y refugios, según corresponda el lugar.
- Comidas mencionadas en el itinerario.
- Seguro de pasajero por accidente de vehículo.
- Todas las excursiones descritas en el programa.
- Ticket Transbordador.
Este programa no incluye
- Ticket aéreo Santiago – Puerto Montt/ Coyhaique ‐ Santiago
- Saco de dormir.
- Entradas a museos y parques nacionales.
- Excursiones no descritas en el programa.
- Servicios no especificados en el programa.
- Todo tipo de bebidas (alcohólicas y no‐alcohólicas)