Este Tour ya no está disponible
Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos
Al interior de Talca, Vilches Alto es un enclave de ensueño para los excursionistas. Allende la transición de los Andes Centrales agrestes, con los del Sur, más bajos y boscosos, la precordillera Talquina invita a una dulce excursión por forestas de coigües y avellanos, cauces cristalinos y senderos, descubriendo los mágicos lugares que concadena esta travesía. El Enladrillado, pedregal confabulado como perfecta meseta, y la Laguna del Alto, quieto espejo azul profundo, oculta entre acantilados de la maravillosa belleza de Chile.
Época Adecuada: Todo el año. Durante el invierno la excursión puede estar matizada por nieve. En otoño los bosques de notofagus explotan de rojo en las serranías. Evitar el verano..
Dificultad: Para una sola jornada bastan los zapatos ligeros de excursión, merienda y un cortavientos. Optativo Piolet o bastón.
Para una o dos noches, se precisa equipo de campamento. En invierno puede ser necesario el uso del piolet y los crampones, además de equipo de abrigo, zapatos de alta montaña y polainas
Equipo: Zapatillas con suela de goma dura y acanalada. Bastón optativo. Merienda.
Acceso: Desde Talca tomar rumbo al pueblo de San Clemente, distante diecinueve kms. Continuar por Camino a la Laguna del Maule, hasta desviarse en una bifurcación a la izquierda, hacia Vilches.
Tras una cuesta que gana la profundidad del valle, el camino va flanqueado por foresta nativa y plantaciones que matizan la llegada a Vilches Alto. Desde Talca unos 70 kms.
Enclavado en un bosque con enormes coigües centenarios y otras especies autóctonas, el caserío es el comienzo de la travesía.
Aquí funciona también la Administración del Parque Nacional Altos de Lircay, en un microclima lluvioso que cobija, además de los coigües, a hermosos ejemplares de avellanos, peumos, robles, lingues, lengas, maitenes y radales.
La Travesía: Desde Vilches Alto comienza hacia el noreste un claro sendero que primero tiene la trocha de un camino amplio. El derrotero sigue más estrecho, flanqueando luego el profundo cañón del Río Lircay que se tiene a la izquierda, y luego baja en un largo zig-zag hasta su cima; después de cruzar sus aguas llegamos a un magnífico lugar de campamento.
Montando al otro lado del cauce, el sendero sube entre la foresta otro par de horas más hasta un refugio derruido. Justo antes de llegar, tomar a la derecha, hacia el sureste, la senda que va hacia El Enladrillado, hacia la meseta que chorrea unos saltos de agua y donde resalta desde aquí una piedra conspicua, cual conejo. La pendiente es casi nula hasta llegar en menos de una hora a un cruce de ríos que también promete como enclave.
Desde aquí el sendero sube en zig-zag por otro robledal habitado por ruidosos pájaros carpinteros. Tras una hora de ascenso, el bosque queda atrás, y las tierras más yermas dan paso a la fantástica Meseta de El Enladrillado, grandes cubos de roca perfectamente dispuestos en cuadras de terrazas. De acampar en este lugar, es aconsejable llegar de día para ubicar agua que es escasa. Esta corre en algunas vegas, y en pequeñas quebradas que caen en las cascadas que vimos desde abajo.
Desde El Enladrillado, y con la fantástica visión hacia el Este del Volcán Descabezado Grande y del Cerro Azul, la travesía prosigue hacia el suroeste por un territorio mineral a través de un sendero que se dibuja flanqueando suaves lomajes rocosos casia cota. En un par de horas de marcha, y tras cruzar unas vegas y sus riachuelos, el sendero se bifurca. Unas horas más adelante está la cima del Cerro Peine, que se alcanza entre lajones de roca.
A la izquierda del sendero ce en zig-zag y en una hora de marcha baja a la orilla de la Laguna del Alto, otro magnífico lugar para pernoctar. Por el borde la laguna, contra-reloj, se alcanza la cabecera occidental. Aquí trepa un empinado zig-zag que sale de esta olla lacustre, y que en una hora se asoma a un portezuelo con magnífica vista de los alrededores de Vilches Alto. El sendero ahora baja hacia el Oeste, hacia la Quebrada de los Coigües, y en unas 2 horas alcanza en medio del esplendor de la naturaleza, el punto de inicio de la excursión.
Desnivel de la travesía: 1.800 metros
Itinerario. En tres jornadas.
1. Vilches Alto – Enladrillado
2. El Enladrillado – Cumbre Peine – Laguna del Alto
3. Laguna del Alto – Vilches Alto
- Duración: Día completo
Lo que visitarás:
- 1 Talca
El viaje comienza aproximadamente a las 7:00 - 7:30 desde su Hotel/Hostal en Talca o desde la Plaza de armas.
En el camino pasamos a San Clemente, donde se pueden comprar agua para el día.
Después de 1 hora y media llegamos a Vilches Alto (a 1200 Metros sobre el nivel del mar), nuestro punto de partida para el Tour haciaEl Enladrillado, la misteriosa pista de aterrizajes de OVNIS.
4 horas y media a 5 horas de trekking en la Reserva Nacional Altos de Lircay nos separan de la misteriosa plataforma de aterrizaje extraterrestre a la altura de 2.200 metros. Pero El Enladrillado no es el único atractivo, sino que también en recompensa al esfuerzo obtienes una impresionante vista del Volcán Descabezado Grande y sus vecinos, los que están cubiertos con nieve hasta avanzada el verano.
Para regresar a Vilches Alto necesitamos aprox. 3 horas y media a 4 horas
Regreso a Talca: aprox. A las 19:00 Horas.
- FísicoAlto
- CulturalMuy alto
- NaturalezaMuy alto
Recomendaciones
Incluye:
- Traslados
- Guia
- Snack
- Seguro
- Equipo de trekking
Opcional:
- Cabalgata