Chile no sólo es uno de los favoritos de los amantes de los deportes aventura y del outdoor. También es el lugar perfecto para ver y fotografiar hermosos y fascinantes animales en su hábitat natural. Estos son los más populares entre nuestros visitantes, ¿quieres verlos de cerca?

Una de las grandes ventajas de Chile, es que a diferencia de otros países, no sólo tiene increíbles paisajes sino que también es el hogar de una gran variedad de animales, muchos de los cuales sólo puedes encontrar en aquí. Estos son algunos de los favoritos de los fotógrafos de naturaleza, así como también de aquellos que sólo desean verlos en su hábitat natural.

1. Puma (Puma concolor)

Distribución: desde Arica a Magallanes. Puede encontrarse tanto en plena cordillera como en bosques densos, pues puede adaptarse a cualquier ambiente desde el nivel del mar hasta los 5.000 metros de altitud.

Dónde lo encuentro: en el Parque Nacional Torres del Paine tienes más posibilidades de verlo que en otras zonas.

2. Gato Guiña (Felis Guigna)

Distribución: Desde Coquimbo hasta Aysén incluyendo las islas de Chiloé y las Guaitecas. Desde el nivel del mar hasta el límite de la vegetación. Existen dos subespecies, La Guiña (Leopardus Guigna Guigna) y el Tigrillo (Leopardo Guigna Tigrillo)

Dónde lo encuentro: en bosques esclerófilos templados mixtos, sobre todo si son más densos o de mayor cobertura, como la selva valdiviana.

3. Pudú (Pudu pudu)

Distribución: Vive sólo en Argentina y Chile. En nuestro país, vive tanto en sectores cordilleranos y precordilleranos de Los Andes y de la Costa, desde la Región del Maule hasta Aysén, desde la costa hasta los 1.700 m sobre el nivel del mar. También vive en varias islas incluyendo isla Mocha.

Dónde lo encuentro: en Aysén, en el sector del Río Pascua, unos 70 Km al sur de Cochrane. También abunda en la Isla Grande de Chiloé, en la región del Maule, de la Araucanía y en la de Los Lagos.

4. Zorro de Darwin o Zorro de Chiloé (Lycalopex fulvipes)

Distribución: endémico de Chile, tiene una distribución segregada en dos poblaciones, una en los bosques de la isla grande de Chiloé y la otra en la zona montañosa costera del Parque Nacional Nahuelbuta.

Dónde lo encuentro: especialmente en los bosques que quedan de la Isla de Chiloé (42ºS, 74ºW)  y en el área del parque Nahuelbuta (37º45`S, 73º00`W) y el bosque nativo circundante.

5. Ballena Azul (Balaenoptera musculus)

Distribución: desde Iquique hasta Antártica, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández e isla de Pascua.

Dónde la encuentro: En el Golfo Corcovado y el noroeste de la Isla de Chiloé, específicamente en Caleta Puñihuil, a 25 km de Ancud. También se pueden ver navegando desde el Parque Tantauco hasta el sector de caleta Zorra.

6. Flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis)

Distribución: Región de Arica y Parinacota a Tierra del Fuego.

Dónde encontrarlo:Laguna Chaxa, ubicada en el Salar de Atacama y a 70 km de San Pedro de Atacama, y las lagunas ubicadas en el Salar de Surire, en la Región de Arica y Parinacota.

7. Pingüino rey (Aptenodytes patagonicus)

Distribución: Mares del extremo austral, pequeña colonia en Timaukel (Porvenir Tierra del Fuego)

Dónde encontrarlo: En Tierra del Fuego, ubicado en el sector de Bahía Inútil a 114 kilómetros del cruce de ferry Punta Arenas-Porvenir, habita una pequeña comunidad de pingüinos rey.

8. Cóndor

Distribución: en todo Chile.

Dónde encontrarlo: puedes verlo si haces un trekking de montaña en cualquier parte de la cordillera de los Andes, en estancias ganaderas en la Región de Magallanes y en el Parque Nacional Torres del Paine.

¿Has visto alguno de estos?

Vive la experiencia