Este Crucero ya no está disponible
Lamentablemente ya no contamos con éste Crucero, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos
Experimenta la flora y fauna Patagónica como nunca lo has hecho en este espectacular viaje de 3 noches, con inicio y término en Punta Arenas, que permite maravillarse con preciosas bahías en la zona más austral de Isla del Fuego, recorriendo impresionantes bosques magallánicos surantártico, conociendo glaciares de diferentes clases y viendo especies típicas de la zona como los elefantes marinos, focas leopardo y pingüinos magallánicos.
Día 1: Punta Arenas
Check-in entre 13:00 y 17:00 horas en Magallanes 990, Punta Arenas.A las 18:00 horas, embarque en el Crucero. La tripulación, encabezada por su capitán, le dará la bienvenida a bordo. Cóctel junto a quienes serán sus compañeros de viaje.Posteriormente, la nave zarpará con destino al Fin del Mundo. A través del mítico Estrecho de Magallanes y canales fueguinos, recorrerá la Patagonia y Tierra del Fuego. Es el comienzo de una gran aventura
Día 2: Glaciar Brookes - Bahía Ainsworth
Durante la mañana, nos dirigiremos al Glaciar Brookes donde desembarcaremos en zodiac para realizar una caminata de baja dificultad por la playa hasta llegar al frente de este imponente y hermoso glaciar. Podremos conocer el bosque frío húmedo de Patagonia con su avifauna y flora, y también podremos observar los movimientos que moldearon el paisaje de este lugar.
Por la tarde navegaremos nuevamente el Seno Almirantazgo, hasta llegar a las inmediaciones del Glaciar Marinelli en la Bahía Ainsworth, en plena Cordillera Darwin y dentro del Parque Nacional Alberto De Agostini, donde se puede ver como resurge la vida después del retiro de los hielos. Emprenderemos una caminata para descubrir un dique de castores y el maravilloso bosque magallánico subantártico que lo rodea.
Día 3: Bahía Almirantazgo - Glaciar Parry
Con las primeras luces del alba, la navegación continuará a través del Seno Almirantazgo, hasta llegar a la Bahía del mismo nombre. Desde la desembocadura del río en Bahía Almirantazgo, emprenderemos una caminata por el sector costero y recorreremos la ribera norte del río para luego internarnos en el bosque húmedo donde nos acercaremos a la base de una cascada de origen glacial. En la caminata de regreso podremos ver algunas represas de castores. Finalmente, ya a bordo de nuestros zodiac recorreremos la costa con el objeto de avistar elefantes marinos, cormoranes y otras aves antes de regresar al barco.
Por la tarde navegaremos por el Fiordo Parry, desde donde será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Desembarcaremos en zodiac y nos dirigiremos al fondo del fiordo para poder apreciar el anfiteatro de glaciares, sector donde en algunas ocasiones es posible avistar focas leopardo.
Día 4: Isla Magdalena - Punta Arenas
A primera hora de la mañana, desembarcaremos en Isla Magdalena, parada obligada para el abastecimiento de antiguos navegantes y descubridores. Durante nuestra caminata hacia el faro podremos apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes.
En septiembre y abril, esta excursión es reemplazada por un desembarco en isla Marta donde se pueden avistar lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac.
Finalmente se llega a Punta Arenas, desembarcando a las 11:30 horas.
*Está prohibido el uso de Bastones para Cámaras Fotográficas en Isla Magdalena
Recomendaciones
NOTA:
Las excursiones descritas en los itinerarios son, usualmente, posibles de ser realizadas.Sin perjuicio de lo anterior, Transportes Marítimos Terra Australis S.A. , Transportes Marítimos Via Australis S.A., y Transportes Marítimos Geo Australis S.A se reservan el derecho a alterar, cambiar u omitir parte de este itinerario sin previo aviso, sea motivado por el bienestar y seguridad de los pasajeros, para la adecuada preservación del medio ambiente o en el evento de sobrevenir cualquier circunstancia extraordinaria, caso fortuito o fuerza mayor que obligue a ello. Por las mismas razones, el zarpe o llegada de las naves podrán estar sujetos a eventuales cambios. Así mismo, no es posible garantizar los avistamientos de aves y animales puesto que la ubicación precisa de éstos es variable.
Equipamiento
FLOTA:
Navegue a bordo del Via Australis en una travesía que jamás olvidará. Mientras se encuentra disfrutando del bello paisaje, aproveche las increíbles entretenciones disponibles en nuestro crucero de expedición. Ya sea gozando con las entretenciones en nuestros cómodos salones o relajándose en nuestras acogedoras cabinas, usted disfrutará de una estadía maravillosa con nosotros. A bordo de nuestro Via Australis usted será testigo de las vistas más sobrecogedoras de nevadas cumbres montañosas, vibrantes puestas de sol patagónicas y de las cristalinas aguas marinas azules. Su viaje con nosotros estará lleno de aventuras y al mismo tiempo será una escapada relajada y tranquilizante. Viaje junto con nosotros a lugares exóticos como el Cabo de Hornos, a bordo de un cómodo crucero con un servicio de clase mundial.