Los mayores atractivos de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt es visitar las cristralinas playas de Isla Damas y Punta de Choros, además de avistar las colonias de pingüinos que habitan en la costa.
La reserva creada en 1990 tiene 859.3 hectáreas, y está formada por tres islas: Damas y Choros en el límite norte de la región de Coquimbo, y la isla Chañaral de Aceituno, en el límite sur de la región de Atacama.
En ellas habita una gran variedad de fauna, entre las que destaca el Pingüino de Humboldt, endémico de la corriente que le da el nombre y que nidifica en estas islas. También existe una importante colonia de lobos marinos, chungungos, pingüinos magallánicos, yacas y delfines nariz de botella. Estos últimos se observan con mayor frecuencia en las cercanías de la isla Chañaral.
En época de verano es posible ver cerca de la islas algunos visitantes ocasionales: tortugas marinas, toninas, albatros y cormoranes, e incluso ballenas.
Isla Damas es el único lugar habilitado para hacer camping o picnic y para acceder a ella hay que contratar los servicios de los pescadores de la cercana caleta de Punta de Choros.
Datos Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Ubicación : Regiones de Atacama y Coquimbo, Los Choros está a 120 km al noroeste de La Serena.
Cómo llegar : Santiago-La Serena: transporte aéreo y terrestre. La Serena-Los Choros: vía terrestre. 75 km al norte de La Serena, por la Panamericana, se encuentra el desvío que lleva al pueblo Los Choros (45 km). Para llegar a Isla Damas hay que contratar un bote con los pescadores de la Caleta.
Cuando ir : Todo el año.
Ingreso: 9:00 y 14:00 horas.
Salida a las 16:00.
Cierra días 25 de diciembre y 1° de enero
Clima : Es templado con abundante nubosidad matinal despejándose al mediodía, dando paso a un sol intenso en verano. La precipitación anual es de 30 mm. y la temperatura media anual es de 18°C.
Servicios : Guardaparques, información medio ambiental, camino.
Infraestructura y servicios RN Pingüino de Humboldt
Administración : Es biregional: en Caleta Chañaral (Región de Atacama) existe un Jefe de Área de Isla Chañaral y en Punta de Choros un Administrador. En este mismo lugar se encuentran las oficinas administrativas y dos Guarderías.
El teléfono de la Unidad es el 095443052 y el correo electrónico es rnpinguinohumboldt @hotmail.com
Venta entradas : El horario de venta de entradas que permiten el desembarco en Isla Damas es de 9:00 a 13:30 y de 14:15 a 16:00 hrs. En días de alto flujo de visitantes o en temporada alta, la venta de entradas queda supeditada a la capacidad de carga máxima de visitantes permitida en la isla.
Camping : Isla Damas: no se permite acampar en ninguna época del año, las visitas a la isla se pueden realizar sólo durante el día. No existen lugares de merienda ni picnic en Isla Damas. Punta de Choros: existen cabañas y campings que ofrecen servicio de alojamiento. No se encuentra ninguna fuente de agua en el sector
Atractivos Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Qué hacer :
Pesca y buceo: por su condición marítima es posible practicar ambas actividades en varios lugares, siempre y cuando las personas posean sus respectivas licencias para practicar ambas disciplinas deportivas.
Trekking: existe un sendero en Isla Damas.
Observación vida silvestre: se destaca el Pingüino de Humboldt y el delfín nariz de botella.
Senderos : En Isla Damas existe un sendero de 1800 metros, cuyo recorrido pedestre se realiza en 1,5 horas. Los miradores son lugares rústicos, asociados al sendero de interpretación.
Patrimonio Natural Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Flora y fauna : El ecosistema es variado y con características que la hacen única, especialmente por su endemismo. Existen 59 especies de plantas vasculares entre las que destacan Añañucas amarillas, Lirios (Alstromeria philippi), Eulichnia acida var, Procumbens y otras.
También se encuentran 68 especies de vertebrados terrestres, entre los mamíferos está el Chungungo, Lobo de un pelo, Lobo de dos pelos, Delfines Nariz de Botella y la presencia esporádica de Ballenas y Cachalotes
Las aves son las más abundantes y entre ellas se encuentra el Pingüino de Humboldt, El pato Yunco, Pato Lile, Guanay, todas especies protegidas y en categorías de conservación.
Geomorfología e hidrografía
En las islas no hay cursos de agua ni tampoco vertientes. Los suelos son mayormente arenosos.
El clima de Coquimbo es una variación entre el clima desértico y mediterráneo. La temperatura anual es de 13°C.
El comercio en zonas rurales abre durante todo el día, pero cierra entre las 13.00 y las 15.00 horas. Es recomendable llevar efectivo en pesos chilenos ya que no hay posibilidad de pagar con tarjetas en quioscos y locales rurales.
NO dejar basura en el camino. Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos. Evite multas.
Mapa de Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Ven a descubrir Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Paquetes de viajes en Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Ven a descubrir Reserva Nacional Pingüino de Humboldt a través de nuestros mejores programas de viajes.