Este Crucero ya no está disponible

Lamentablemente ya no contamos con éste Crucero, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos

Otros Crucero que te pueden interesar

El primer tour de su tipo, nuestro programa Gauchos, Pingüinos y Glaciares ofrece una expedición ida y vuelta desde Punta Arenas, para conocer por tierra y mar el asombroso paisaje e historia de Tierra del Fuego. Durante esta aventura cruzaremos el famoso Estrecho de Magallanes para visitar una pequeña colonia de Pingüinos Rey. Para luego seguir hasta la ciudad argentina de Rio Grande. Al día siguiente visitaremos una estancia para tener una verdadera experiencia gaucha y en la tarde llegaremos al pintoresco puerto de Ushuaia para embarcar en Australis.

Día 1: Punta Arenas

Lo que visitarás:

  • 1 Punta Arenas

Recepción en Punta Arenas y traslado desde el aeropuerto de Punta Arenas al Hotel Cabo de Hornos.

Día 2: Porvenir - Pingüinos Rey - Río Grande

Lo que visitarás:

  • 1 Cabo de Hornos

Cruce del Estrecho de Magallanes, visita al Museo de Porvenir, visita a la colonia de pingüinos Rey, cena y alojamiento en Grande Hotel en Río Grande.

Día 3: Gauchos - Ushuaia

Lo que visitarás:

  • 1 Ushuaia

Experiencia Gaucha con asado patagónico, llegada a Ushuaia, check in y embarque en el crucero Stella Australis o Via Australis.

Día 4: Cabo de hornos - Bahía Wulaia

Lo que visitarás:

  • 1 Bahía Wulaia

Navegaremos por el canal Murray y bahía Nassau llegando al Parque Nacional Cabo de Hornos, donde desembarcaremos si las condiciones climáticas lo permiten. El mítico Cabo de Hornos fue descubierto en 1616 y es un promontorio casi vertical de 425 metros de altura. Durante años fue una importante ruta de navegación para los veleros entre los océanos Pacífico y Atlántico. Es conocido como el fin del mundo y fue declarado Reserva Mundial de la Biósfera en 2005.

Por la tarde desembarcaremos en bahía Wulaia, sitio histórico que fuera uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas. Charles Darwin desembarcó aquí en 1833 durante su viaje a bordo del HMS Beagle. Este lugar ofrece un espectáculo visual de gran belleza por su vegetación y geografía. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.

Día 5: Seno de Angostini - Glaciar Águila

Lo que visitarás:

  • 1 Tierra del Fuego

Navegaremos los canales Brecknock, Ocasión, Cockburn y Magdalena para ingresar finalmente al seno De Agostini, desde donde será posible apreciar los glaciares que descienden desde el corazón de la cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar.

Por la tarde nos dirigiremos al glaciar Águila donde desembarcaremos en botes Zodiac para realizar una caminata suave a través del bosque frío húmedo patagónico hasta llegar al frente del glaciar Águila.

Día 6: Glaciar Aguila - Glaciar Condor

Lo que visitarás:

  • 1 Tierra del Fuego

Por la mañana navegaremos el canal Cockburn para adentrarnos al seno de Agostini, donde será posible apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la cordillera Darwin, llegando algunos de ellos hasta el mar. Durante la mañana, desembarcaremos en botes Zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el derretimiento del glaciar Águila, hasta el cual llegaremos a estar frente a frente. Por la tarde realizaremos una navegación en botes Zodiacs para acercarnos al glaciar Cóndor

 

Día 7: Isla Magdalena - Punta Arenas

Lo que visitarás:

  • 1 Isla Magdalena

A primera hora de la mañana, si las condiciones climáticas lo permiten, desembarcaremos en isla Magdalena, parada obligada para el abastecimiento de antiguos navegantes y descubridores. Durante nuestra caminata hacia el faro podremos apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes.

En septiembre y abril esta excursión es reemplazada por un desembarco en isla Marta donde se pueden avistar lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac.

Finalmente se llega a Punta Arenas, desembarcando a las 11:30 hrs.

*Está prohibido el uso de Bastones para Cámaras Fotográficas en Isla Magdalena