Este Tour ya no está disponible

Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos

Otros Tour que te pueden interesar

El fin del mundo te espera y Australis navegará a través de él junto a ti. A bordo de nuestros cruceros Patagónicos experimentarás la naturaleza y la fauna salvaje como nunca lo has hecho antes.Conoce el mítico Cabo de Hornos, los glaciares, bahía Wulaia, los pingüinos magallánicos en Isla Magdalena al mismo tiempo que experimentarás una estadía única a bordo de un crucero de expedición diseñado pensando en tu comodidad

Día 1: Ushuaia

Check in entre 10:00 y 16:00 hs. en calle San Martín 409. Embarque a las 17:30 hs. Cóctel de bienvenida y presentación del Capitán y la tripulación.

Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur. A través del mítico canal de Beagle y del Estrecho de Magallanes, recorrerá la Patagonia y la Tierra del Fuego.

Día 2: Cabo de Hornos - Bahía Wulaia

Navegaremos por el Canal Murray y Bahía Nassau para arribar al Parque Nacional Cabo de Hornos donde desembarcaremos si las condiciones del tiempo lo permiten. El mítico Cabo de Hornos fue descubierto en el año 1616 y es un promontorio casi vertical de 425 metros de altura. Durante años fue una importante ruta de navegación de los veleros entre los océanos Pacífico y Atlántico. Es conocido como el fin del mundo. Fue declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO en junio de 2005.

Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos de los nativos canoeros Yámanas más grande en la región. Charles Darwin desembarcó en este lugar durante su viaje a bordo del HMS Beagle el 23 de enero de 1833. Este lugar ofrece, además, un espectáculo visual de gran belleza por su vegetación y geografía.

Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.

Día 3: Seno de Agostini - Glaciar Águila

Navegaremos los Canales Brecknock, Ocasión, Cockburn y Magdalena para ingresar al Seno Agostini, de espectacular belleza, en el corazón de la Cordillera Darwin, en Tierra del Fuego. En este lugar será posible apreciar los glaciares que descienden de la montaña, algunos de ellos llegando hasta el mar.

Por la tarde nos dirigiremos al glaciar Águila donde desembar- caremos en botes Zodiac para realizar una caminata suave por la playa bordeando una laguna rodeada de montañas hasta llegar al frente del glaciar. Podremos conocer el bosque frío húmedo de Patagonia y los movimientos que moldearon el paisaje de este lugar.

Día 4: Isla Magdalena - Punta Arenas

A primera hora de la mañana, si las condiciones climáticas lo permiten, desembarcaremos en isla Magdalena, parada obligada para el abastecimiento de antiguos navegantes y descubridores. Durante nuestra caminata hacia el faro podremos apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes.

En septiembre y abril, esta excursión es reemplazada por un desembarco en isla Marta donde se pueden avistar lobos marinos sudamericanos desde los botes Zodiac.

Finalmente se llega a Punta Arenas, desembarcando a las 11:30 hs.

Embarque a las 18:00 hs. Cóctel de bienvenida y presentación del Capitán y la tripulación. Posteriormente, la nave zarpará hacia el extremo Sur. A través del mítico Estrecho de Magallanes y del canal de Beagle, recorrerá la Patagonia y la Tierra del Fuego.

*Está prohibido el uso de Bastones para Cámaras Fotográficas en Isla Magdalena

Día 5: Bahía Ainsworth - Islotes Tuckers

Con las primeras luces del alba, la navegación continuará a través del Seno Almirantazgo, hasta llegar a las inmediaciones del Glaciar Marinelli en la Bahía Ainsworth, en plena Cordillera Darwin y dentro del Parque Nacional Alberto De Agostini.

Aprenderemos como resurge la vida después del retiro de los hielos. Emprenderemos una caminata para descubrir un dique de castores y el maravilloso bosque magallánico subantártico que lo rodea. En la playa intentaremos avistar elefantes marinos. No es posible garantizar dicho avistamiento puesto que la ubicación precisa de la colonia es impredecible.

Continuando la navegación, después del almuerzo visitaremos los Islotes Tuckers donde avistaremos pingüinos magallánicos (ave que vive exclusivamente en el hemisferio sur) y cormoranes desde los botes Zodiac. En Septiembre y Abril esta excursión se reemplaza por Bahía Brookes donde desembarcaremos y realizaremos una caminata cercana al glaciar.

Día 6: Glaciar Pía - Avenida de los Glaciares

Navegaremos por el brazo norweste del Canal Beagle para ingresar en el fiordo Pía y desembarcar cerca del glaciar del mismo nombre. Iniciaremos una excursión hacia un mirador que ofrece excelentes condiciones para la observación del cordón montañoso, donde se origina este impresionante glaciar y todo su desplazamiento hasta caer al mar.

Después de esta inolvidable experiencia, continuaremos nuestra navegación bajo la majestuosa mirada de la "Avenida de los Glaciares".

Día 7: Cabo de Hornos - Bahía Wulaia

Navegaremos por el Canal Murray y Bahía Nassau para arribar al Parque Nacional Cabo de Hornos donde desembarcaremos si las condiciones del tiempo lo permiten. El mítico Cabo de Hornos fue descubierto en el año 1616 y es un promontorio casi vertical de 425 metros de altura. Durante años fue una importante ruta de navegación de los veleros entre los océanos Pacífico y Atlántico. Es conocido como el fin del mundo. Fue declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO en junio de 2005.

Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos de los nativos canoeros Yámanas más grande en la región. Charles Darwin desembarcó en este lugar durante su viaje a bordo del HMS Beagle el 23 de enero de 1833. Este lugar ofrece, además, un espectáculo visual de gran belleza por su vegetación y geografía.

Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.

Día 8: Ushuaia

Arribo a Ushuaia, la ciudad argentina más importante de Tierra del Fuego y la más austral del mundo. Desembarco a las 08:00 horas.