Este Tour ya no está disponible

Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos

Otros Tour que te pueden interesar

Acompañanos en este viaje cultural, en el cual conoceremos en profundidad las culturas de la zona acompañados de la flora y fauna del maravilloso sur chileno.

Día 1: Llegada a Reserva Biológica Huilo Huilo

El viaje comienza cuando el grupo es recogido por nuestro equipo en el Aeropuerto de Puerto Montt, para luego dirigirnos directamente a la localidad de Neltume, comuna de Panguipulli, ubicada a 3 kilómetros de los hoteles de la Reserva Biológica Huilo Huilo.

Llegada a la Reserva, cena y alojamiento en Reino Fungi Lodge.

Día 2: Talleres de la fundación Huilo Huilo

Después de tomar desayuno iniciamos el recorrido. La historia de la Reserva Biológica Huilo Huilo está marcada por varios factores que determinaron la cultura y costumbres de la zona. De evidencia de antiguas comunidades mapuches previas a las actividades volcánicas, a las nuevas comunidades que aquí se asentaron. Esto se suma a un pasado maderero que marcó a su gente y que hoy busca redimirse a través de proyectos de conservación y el desarrollo de la actividad turística, con todos los cambios sociales que esto involucra.

Iniciamos las actividades del día en los talleres de la Fundación, donde microempresarias de la zona nos enseñarán a confeccionar distintos productos que comercializan a través de la Fundación Huilo Huilo, centrándose en el trabajo de seres mágicos, los cuales representan las distintas especies y elementos que conforman el Bosque Húmedo Templado Patagónico de la Reserva. El trabajo artesanal en madera también destaca en dichos talleres, momento idóneo para aprender un poco más acerca de cómo se realiza en la zona el trabajo con madera.

Luego de un rico almuerzo en el Café de la Fundación, realizaremos un paseo de una hora, en el cual veremos como se produce la miel, o de manera alternativa la producción de quesos en la lechería, acompañado de una pequeña degustación de los productos. Al finalizar nos dirigiremos a la última actividad del día, en el sector de Llallalca, donde se ubican los viveros de árboles nativos y algunas especies de hortalizas y flores. Allí aprenderemos cómo se trabaja en ellos, para luego disfrutar de una once en la Tetería. Regresaremos al Hotel, cena y alojamiento en Reino Fungi Lodge.

Día 3: Cultura y costumbres mapuches de la zona

Luego de tomar desayuno, realizaremos cortas caminatas a nuestros dos destinos de la mañana. Si llueve intensamente, lo haremos en vehículo. Primero visitaremos el Museo de los Volcanes, colección privada con artículos históricos del pasado maderero y minero, colección de armas antiguas y una gran colección de orfebrería mapuche y utensilios de bronce usados por los Incas.

Luego nos dirigimos al Sendero de los Espíritus, que combina pasarelas de madera y suelo de bosque nativo, a 15 minutos caminando desde los hoteles. Cuenta la leyenda que en dicha zona existía un antiguo cementerio mapuche, lo cual da origen a una serie de testimonios de lugareños, quienes afirman que han presenciado antiguos espíritus rondando en dicho bosque. Durante la caminata presenciaremos totems gigantes de madera, representaciones antropomórficas y zoomórficas de las distintas deidades mapuches. Nuestro experto nos acompañará relatando hechos históricos relevantes con mitos y leyendas mapuches de la zona. Regresaremos al hotel para almorzar.

La actividad volcánica en la zona también determinó a la cultura mapuche. Se han encontrado indicios en excavaciones de antiguas comunidades mapuches sepultadas bajo el material desprendido por las erupciones volcánicas más recientes. Dicha actividad volcánica también generó una serie de fallas geológicas, donde destacan una gran cantidad de cuevas volcánicas formadas por dicha actividad. Nos dirigiremos en la tarde a una de ellas, la Cueva de Los Machis, en el sector de Llallalca. Cuenta la leyenda que en dicha cueva se reunían los brujos (machis) de las distintas comunidades mapuches de la zona a intercambiar conocimientos y experiencias. Finalizada dicha visita nos trasladaremos al Lago Neltume, sagrado para la cultura mapuche, y visitaremos el taller de la Fundación Huilo Huilo para conocer más acerca de esta rica cultura.

Por la tarde regresaremos al Hotel y revisaremos fotografías. Cena y alojamiento Reino Fungi Lodge.

Recomendaciones

Este programa incluye:
- 3 noches en habitación estándar, Reino Fungi Lodge
- Entradas de la Reserva.
- Todos los transportes especificadas en el itinerario.
- Guía bilingüe español/inglés

Este programa no incluye:
- Tickets de vuelo.
- Bebidas y snacks no incluidas en el servicio de alimentación del programa.
- Seguro de viaje. Se recomienda contratar seguro personal para este tipo de viajes.
- Artículos de aseo personal.
- Propinas para guías y staff del hotel.