Este Tour ya no está disponible
Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos
Sigue los pasos de Che Guevara y cruza la Cordillera de los Andes en moto!! Recorre las provincias de Jujuy y Salta, llenas de sorpresas, en la zona andina indígena de Argentina, pasando por los pueblos de montaña, la Ciudad de Salta, con su arquitectura colonial, visitando museos con momias y paseando por viñas. Toda la hospitalidad, tradiciones, comida y calidez de los argentinos en un solo viaje.
Día 1: San Pedro de Atacama - Purmarca
Salimos de San Pedro de Atacama muy temprano a cruzar la Cordillera de Los Andes, subimos desde los 2.500 m.s.n.m a los 4.000 m.s.n.m, pasando por 4.800 m.s.n.m, el trayecto hasta la frontera con Argentina incluye grandes volcanes, lagunas y vida silvestre. El camino es pavimentado y se encuentra en excelentes condiciones.
Pasando ya la frontera paramos almorzar en el pequeño pueblo de Susques.
Entrado ya en Argentina paramos para ver Salinas Grandes, la salina más espectacular de toda la Argentina. El paisaje comienza a cambiar y en medio de las montañas de colores llegamos a nuestro destino final del día Purmamarca, pueblo conocido por su Cerro de 7 Colores.
Llegamos al Hotel Marques del Tojo, ubicado en pleno centro del pueblo. Nos preparamos para salir a cenar a un restaurante local.
Tramo Día 1: 470 Kilómetros
Altitud Promedio: 3.800 m.s.n.m
Día 2: Purmamarca - Salta
Desde Purmamarca tomamos la famosa Ruta 40 por la Quebrada de Humahuaca, declarado Patromonio Mundial de la Humanidad por UNESCO, en dirección a los pueblos de Tilcara y Humahuaca, donde almorzamos.
Por la tarde continuamos camino a la Joya Altoandina de Argentina el pequeño Pueblo de Iruya, enclavado entre grandes cordilleras. Alojamos Hotel Iruya.
Tramo Día 2: 220 Kilómetros
Altitud Promedio: 1.800 m.s.n.m
Día 3: Salta - Cafayate
Salimos desde Iruya, de vuelta por la Quebrada de Humahuaca en dirección a San Salvador de Jujuy, tomamos el antiguo camino a Salta, Las cornisas, impresionante camino de montaña que pasa por el Bosque Nublado o Yungas.
Llegamos a Salta para dar un recorrido a su casco histórico y museos.
Por la noche cenamos en una Peña Folclórica. Dormimos en Hotel Colonial Salta.
Tramo Día 3: 186 Kilómetros
Altitud Promedio: 2.200 m.s.n.m
Día 4: Cafayate - Cachi
Por la mañana salimos de Salta Ciudad para dirigirnos al pueblo de Cachi, a los pies de un majestuoso Nevado de cachi con 6.200 m.s.n.m, se encuentra este pequeño pueblo caracterizado por su arquitectura, colonial andina.
En el camino pasamos por la Famosa Cuesta del Obispo y el Parque nacional Los cardones, para llegar almorzar a Colomé, la viña más alta del mundo.
Continuamos viaje a Cachi.
Tramo Día 4: 162 Kilómetros
Altitud Promedio: 2.700 m.s.n.m
Día 5: Cachi - Susques
Pasando por el pueblo de la Poma, nos dirigimos a el Abra del Acay, paso de montaña a 4.950 m.s.n.m. Llegamos almorzar y prepararnos para el largo trayecto del último día.
El pueblo de San Antonio de los Cobres nos espera con su impresionantes puentes del Tren de las Nubes.
Tramo Día 5: 320 Kilómetros
Altitud Promedio: 4.200 m.s.n.m
Día 6: Susques - San Pedro de Atacama
Salimos muy temprano desde San Antonio de los Cobres por el Paso Sico en dirección a Chile, son casi 3 horas pasando por los paisajes más desolados de la cordillera de los Andes, este paso es todo el día para llegar por la tarde a San Pedro de Atacama, donde se terminan nuestros servicios.
Tramo Día 6: 300 Kilómetros
Altitud Promedio: 3,500 m.s.n.m
Recomendaciones
Este viaje incluye:
- Arriendo de motocicletas BMW
- Gasolina
- Vehículo de apoyo
- Guías bilingües
- Equipamento necesario
- Agua y nueces
- Alojamiento
- Comidas
- Entradas y permisos