Programa de viajes para conocer el Salar de Uyuni en sólo 3 días. Comenzaremos en San Pedro de Atacama y cruzaremos la frontera entre Chile y Bolivia. Visitaremos el pueblo San Pedro de Quemes y disfrutaremos de las mejores vistas del Salar de Uyuni.

Día 1: San Pedro de Atacama - San Pedro de Quemes

Lo que visitarás:

  • 1 San Pedro de Quemes

Saldremos desde el hotel a las 7:30 am aproximadamente con destino al Salar de Uyuni. Cruzaremos el control de policía y aduana y comenzaremos a subir hasta el Paso al Cajón, ubicado a 60 kilómetros de San Pedro de Atacama.

Una vez en Bolivia, cambiaremos a un auto 4x4 y entraremos al Parque Nacional Eduardo Abaroa donde visitaremos la laguna blanca, laguna verde, baños termales y géysers Sol de Mañana.

Luego llegaremos la laguna Colorada que se encuentra a 4.100 msnm y se destaca por gran cantidad de microorganismos que a la luz del sol por fotosíntesis produce distintos tonos de color rojo. Este lugar forma parte de la reserva de flamencos más importante de Bolivia.

Seguimos el camino hacia San Pedro de Quemes, pero antes pasaremos por el pueblo Refugio, San Felipe, pampas de Chiguana, Puesto Militar, Miradir del volcán Ollagüe, Lagunas Cañapa, Hedionda, Chiarcota, Honda y Ramaditas, todo esto se realiza pasando por el famoso “Pasito Tuntún”, donde no se puede avanzar a más de 4 kilómetros por hora.

Durante la tarde, llegaremos al pueblo San Pedro de Quemes, ubicado en el Salar de Uyuni, muy cerca de los volcanes.

20:00 horas: cena y alojamiento en Hotel de Piedra. 

Día 2: San Pedro de Quemes - Salar de Uyuni

Lo que visitarás:

  • 1 Uyuni
  • 2 Salar de Uyuni

8:00 am: Desayuno.

Luego del desayuno, visitaremos el antiguo pueblo de San Pedro de Quemez. Pasaremos por la bahía de Mala-Mala, visitaremos la cueva de las Galaxias y la cueva del Diablo y luego iremos a Aguaquiza para ver el salar más grande del mundo con aproximadamente 12 mil kilómetros cuadrados.

En el trayecto, visitaremos el museo Chantani, las momias de Coquesa y luego ingresaremos al Salar de Uyuni, que es la superficie de sal más alta del mundo. El salar cubre una superficie de 10 mil kilómetros cuadrados. Ofrece increíbles paisajes que están en estado natural.

Nos dirigiremos hacia el centro del salar para visitar Inkahuasi y haremos un paseo a la cima de la isla donde encontramos una gran cantidad de cactus gigantes milenarios que crecen un centímetro por año y veremos algunos corales petrificados.

12:00 a 13:30 horas: almuerzo en la isla Inkahuasi.

Más tarde partiremos desde la isla Inkahuasi hasta el Hotel de Sal o Cristal Samañana para disfrutar de la puesta de sol.

20:00 horas: Cena en Hotel de Piedra. 

Día 3: Uyuni - Regreso a San Pedro de Atacama

Lo que visitarás:

  • 1 San Pedro de Atacama
  • 2 Salar de Uyuni

9:00 am: Visita a Colchani y a la planta artesanal procesadora de sal.

En la ruta visitará Ojos de Agua, las minas de sal. Llegaremos al poblado de Uyuni y al y almorzaremos en la minera San Cristóbal.

Luego visitaremos Villa Alota, el desierto de Solili, la laguna colorada, aguas termales, el desierto de Dalí, laguna verde y laguna blanca.

15:00 horas: Dejaremos el auto 4x4 y seguiremos rumbo a San Pedro de Atacama. 

17:30 horas: Llegada aproximada a San Pedro de Atacama

Incluye
  • 2 Noches de alojamiento en Hoteles mencionados en itinerario
  • Traslado desde San Pedro de Atacama.
  • Paso Fronterizo Hito Cajón.
  • Conductor español.
  • Transporte privado.
  • Guía.
  • Alojamientos mencionados en el programa.
  • Comidas mencionadas en el programa.
  • Entradas a los atractivos mencionados.
NO Incluye
  • Ticket aéreo.
  • Seguros de viaje.
  • Comidas no mencionadas.
  • Extras en el hotel.
  • Propinas .

Recomendaciones

Calzado cómodo, jockey, anteojos de sol, bloqueador solar, agua y ropa cómoda. 

  • Go Chile no asume responsabilidades por problemas de fuerza mayor que puedan afectar el itinerario u orden de los programas como fenómenos climáticos, cierre de caminos u otros que determine la autoridad pública.