Este Tour ya no está disponible
Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos
Paraíso y meca de los motoqueros mas aventureros, el lugar más espectacular de toda Sudamérica, paisajes sacados de ciencia ficción, un viaje a otro siglo en contacto con grupos indígenas que conservan muy bien sus tradiciones. Viaje física y psicológicamente exigente. Solo para aventureros!!
Día 1: San Pedro de Atacama - Ollahüe
Salimos de San Pedro de Atacama (2,500 metros sobre el nivel del mar) hacia los pueblos del altiplano andino. A través de la ruta veremos lagunas y quebradas, además de múltiples colores impresos en la cordillera.
Almuerzo en el pueblo de Caspana. 14:00 hrs.
Continuamos por la vertiente oeste de la cordillera de los Andes a través de un camino de vichufita (camino compactado con sal) en dirección de Ollague, ubicado a los pies del Volcán con el mismo nombre. Este es nuestro primer punto de descanso donde cenaremos y alojaremos en el Hostel, emprendimiento indigena.
Luego de la cena, la ruta del siguiente día será revisada.
Día 2: Ollagüe - Uyuni
Nos dirigimos hacia la frontera con Bolivia (Ollague - Avaroa), en este punto la vista es absolutamente impresionante, entre volcanes, y una espectacular variedad de flora y fauna.
Viajaremos a través de los poblados de Alota y San Cristóbal en dirección a Uyuni, donde almorzaremos. Almuerzo en el restaurante Arco Iris.
Después de almuerzo, se dispondrá de visitar la cuidad, que yace a 3.670 metros sobre el nivel del mar, en una región fría en el extremo sur este del Salar de Uyuni.
Tarde libre para recorrer la cuidad con la opción de visitar el cementerio de trenes; un lugar fuera de lo común, a 3 kms. de Uyuni que mantiene viva un legendario periodo de la cuidad.
Cena y alojamiento en el Hotel Jardines de Uyuni.
Tramo Día 2: 200 Kilómetros
Altitud Promedio: 3.900 a.s.l
Día 3: Uyuni - Tahua
Hoy continuamos rumbo a Tahua, a travesando Colchani, centro de procesamiento y distribución de sal y la entrada natural al salar de Uyuni, el mayor desierto de sal continuo del mundo, con una superficie de 12 000 km². Está situado a unos 3650 msnm en el suroeste de Bolivia. Tahua se ubica a los pies del volcán Thunupa, en la orilla Norte del Salar de Uyuni.
Almuerzo en Hotel de Sal Tayka. 16:00 hrs.
Después de almuerzo visitaremos las momias de Coqueza que están ubicadas en una gruta ofreciendo un aspecto auténtico de los fósiles humanos y los otros objetos que se exponen como patrimonio arqueológico.
Además visitaremos el museo de Chantani, el cual expone materiales antiguos y más recientes como vajillas, utensilios para la cocina y la vida cotidiana, vestimentas, herramientas para trabajar la tierra, cocinas antiguas y de épocas más recientes.
Cena y alojamiento en el Hotel de Sal de la red Tayka.
Tramo Día 3: 170 Kilómetros
Altitud Promedio: 3.700 a.s.l
Día 4: Tahua - Ollahüe
Dejamos atrás Tahua en dirección de Uyuni, para luego continuar a Ollague. Atravesaremos el salar visitando la Isla Incahuasi, una pequeña Isla a 80 kms. de Colchani, en el corazón del salar de Uyuni.
Almuerzo en Hotel Jardines de Mallku Cuevas. 14:00 hrs.
Después del almuerzo, continuamos a través de la cordillera de los Andes hasta alcanzar Ollague.
Cena y alojamiento en el hotel seleccionado.
Tramo Día 4: 350 Kilómetros
Altitud Promedio: 3.900 a.s.l
Día 5: Ollagüe - San Pedro de Atacama
Desde Ollague, temprano en la mañana, fijaremos rumbo a San Pedro. La ruta nos entrega la posibilidad de espectaculares fotografías.
Llegada a San Pedro de Atacama.
Tramo Día 5: 319 Kilómetros
Altitud Promedio: 3.000 a.s.l
Recomendaciones
Este viaje incluye:
- Arriendo de motocicletas BMW
- Gasolina
- Vehículo de apoyo
- Guías bilingües
- Equipamento necesario
- Agua y nueces
- Alojamiento
- Comidas
- Entradas y permisos