El Valle de Casablanca produce el vino blanco más importante de Chile y se ha hecho famoso por el enoturismo. Un valle que de cordillera a mar da vida a miles de viñedos que se pueden visitar por el día desde Santiago.
A apenas 80 km de Santiago y a 41 km de Valparaíso, el Valle de Casablanca es uno más de los “valles transversales” que cruzan el centro de Chile entre la cordillera y el mar, y debe su nombre a Santa Bárbara de Casablanca, esposa del monarca español Fernando VII.
Carente de agua, se construyeron represas y embalses, las cuales le dieron un nuevo soplo de vida. Hoy por hoy es uno de los valles productores de vino blanco más importantes del país y ha hecho del turismo vitivinícola uno de sus puntos fuertes. Si lo que quieres es tomarte una buena copa de vino blanco, tan sólo recorre las decenas de viñas dedicadas a su producción, las cuales se encuentran repartidas a lo largo de la geografía de Casablanca.
Pero además de vino, este valle está lleno de tradiciones y cultura. La localidad de Casablanca lleva a cabo desde hace tres años una entretenida “fiesta costumbrista”, que se desarrolla los primeros días de octubre y cuenta con presentaciones folclóricas de cantantes, comidas típicas y recorridos turísticos. La entrada es gratuita.
Una localidad muy recordada de este valle es Lo Vásquez, pequeño poblado de arraigada tradición católica debido a la peregrinación que se realiza todos los años en nombre de Nuestra Señora Purísima de Lo Vásquez, que convoca a miles de personas cada 8 de diciembre.
Gastronomía
En la zona central de Chile, existe una gran variedad gastronómica durante todo el año, no te puedes ir de chile sin haber probado las tradicionales empanadas chilenas o sin haber probado un buen vino chileno. El charquicán, la cazuela o las sopaipillas con pebre para pasar el frio del invierno o preparaciones hechas a base de maíz como los son el pastel de choclo y las humitas que son características del verano. También te puedes refrescar con un buen mote con huesillo a base de durazno y mote.
También puedes encontrar una gran variedad de Pescados y mariscos que se encuentran a lo largo de toda la costa chilena. Caldillo de congrio, machas a la parmesana, empanadas de camarón y ostiones al pil pil son sólo algunos de los platos más característicos y favoritos del país.
Cómo llegar
Tour: Desde Santiago hasta el Valle de Casablanca.
Recomendaciones
El clima en la V Región es mediterráneo fresco con veranos secos e inviernos húmedos y templados. Temperatura media anual es de 15°C. En invierno 11° y en verano superan los 25°C.
NO dejar basura en parques ni en la vía pública. Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos. Evite multas.