Chile es conocido por ser un país vitivinícola que cuenta con cepas de gran calidad a nivel mundial. Aprende de su historia y características mientras pruebas los distintos tipos de vinos en los diferentes valles del país. Comparte una copa, o más, y aprovecha de acompañarlo con una rica comida y buena conversación.

Tours destacados

Aquí una lista de los mejores tours que incluyan Rutas del Vino dentro de sus actividades. Para la lista completa y más detallada, visita nuestra lista de tours de Rutas del Vino.

  • Tour por Viña Concha y Toro

    Tour por Viña Concha y Toro4 Horas

    La historia de la viña Concha y Toro comenzó con las primeras cepas traídas por los españoles. Esto la ha convertido en una viña exitosa…

    • DesdeCLP $48.000por persona
    • DesdeUS$60por persona
  • Tour por Viña Undurraga

    Tour por Viña Undurraga4 Horas

    Completo tour para conocer la Viña Undurraga y toda su historia. Recorrerás el parque, las bodegas y terminaremos con una rica degustación de vinos.

    • DesdeCLP $48.000por persona
    • DesdeUS$60por persona
  • Tour por Isla Negra y Viña Undurraga

    Tour por Isla Negra y Viña Undurraga10 Horas

    En este tour viajaremos a la costa chilena y conoceremos la casa del poeta Pablo Neruda en Isla Negra y recorreremos la Viña Undurraga…

    • DesdeCLP $79.000por persona
    • DesdeUS$99por persona
  • Tour de viñas premium en el Valle de Colchagua

    Tour de viñas premium en el Valle de ColchaguaFull day

    Viajaremos por la Ruta del Vino en un tour que incluye la visita a dos viñas del Valle de Colchagua, tu eliges cuales quieres visitar…

    • A Pedido
    • A Pedido
  • Tour por las viñas de Colchagua

    Tour por las viñas de ColchaguaFull day

    Si estás en el Valle de Colchagua y quieres conocer sus viñedos entonces este es el tour para ti! Tu eliges qué viña quieres visitar…

    • A Pedido
    • A Pedido

Las viñas chilenas tienen una historia de 460 años y recorren el territorio nacional, de norte a sur, desde el Valle del Elqui hasta el Valle del Malleco, y de este a oeste, desde la cordillera hasta la costa, lo que permite una gran variedad de vinos.

Las zonas donde se instalan las viñas se divide en 15 valles, cada una con características particulares:

Principales Rutas del Vino

Cada valle, uniéndose a las viñas, municipios y otras agrupaciones involucradas, se coordina para crear las rutas del vino, que tienen el objetivo de promover la cultura vitivinícola y ofrecer diversos servicios y actividades con los que el turista pueda sacarle el mayor provecho a su viaje por las zonas de vinos.

Las actividades más destacadas son:

  • Clases de Cata de Vinos
  • Fiesta de la Vendimia, donde se celebra la cosecha de la uva.

 

Libros de Vino recomendados

Otras páginas web de Vinos en Chile

Más información

Valles en Chile:

Norte

Valle del Elqui

Uno de los epicentros del turismo astronómico, el Valle del Elqui posee cielos claros gracias a los cuales las viñas pueden disfrutar de la luz del sol gran parte del año. Tienen conocidos vinos de mesa, como Cabernet Sauvignon, y frutas populares de la zona como la papaya. El pisco, un destilado de uva, es una bebida destacada y también muy importante en la cultura gastronómica nacional.

Valle del Limarí

La primeras parras de este valle se plantaron en el siglo XVI, y hasta hoy la camanchaca -una niebla que viene desde el Océano Pacífico- se desliza durante la madrugada para regar las viñas y luego retirarse en cuando sol aparece por la cordillera. Los suelos de esta zona son fuertemente minerales, siendo su mayor producción en cabernet sauvignon.

Valle de Choapa

Aunque en este valle hay sólo viñedos plantados y no bodegas, desde los sectores de Illapel y Salamanca brotan vinos syrah y cabernet sauvignon de gran calidad, con elevados niveles de acidez y bajos PH.

Valle Central:

Valle de Aconcagua

Donde está el Aconcagua, la montaña más alta de América con 6.956 metros de altura sobre el nivel del mar, crecen uvas tintas tradicionales.

Valle de Casablanca

Desde mediados de los años 80 que esta zona, la primera región costera de clima frío, entrega vinos crujientes y frescos, en un ambiente perfecto para las variedades blancas como el sauvignon blanc.

Valle San Antonio / Leyda

Algunas viñas de esta zona se encuentran a sólo cuatro kilómetros del mar, poniendo a prueba a las parras y los vinos que resultan de ellas. El resultado son vinos blancos de gran fineza, pero también comienzan a destacarse sus tintos.

Valle del Maipo

Famoso por sus tintos bien equilibrados, en el Alto Maipo de la cordillera se producen los cabernet más emblemáticos de Chile. Es una de las zonas más antiguas y diversificadas.

Valle Cachapoal

Centro de la actividad agrícola del país, se destacan sus vinos tintos y la producción de carmenère y frutales de gran cuerpo en el sector de Peumo, cerca de la Cordillera de la Costa.

Valle de Colchagua

La parte sur del Valle del Rapel es una de las zonas vitivinícolas más conocidas de Chile. Sus vinos se destacan permanentemente en los rankings mundiales y son famosos por las variedades cabernet, carmenère, syrah y malbec.

Valle de Curicó

En este valle se cultivan más de 30 variedades de uvas viníferas desde el siglo XIX, y es la tercera región vitivinícola más grande de Chile. Todo comenzó cuando el viñatero español Miguel Torres hizo sus primeras experiencias en el nuevo mundo, lo que atrajo inversiones y conformó un verdadero paraíso vitivinícola en la zona.

Valle de Maule

Es el valle más grande y uno de los más antiguos de Chile. Son parras de gran antiguedad cultivadas en secano, en las que destacan variedades como carignan, cabernet sauvignon y malbec.

Sur

Valle del Itata

Algunas de las parras más antiguas del país se plantaron en el sector norte de la zona vitivinícola sur, cerca de la ciudad de Concepción. Por eso, esta zona mezcla lo antiguo con lo nuevo siendo su mayor producción en Moscatel de Alejandría.

Valle del Bío-Bío

Una de las zonas más desafiantes para los viñateros por gran cantidad de lluvias y sus fuertes vientos. Se han plantado variedades de clima frío como el sauvignon blanc, chardonnay y pinot noir con resultados muy interesantes.

Valle del Malleco

Es la zona más austral de viñas en Chile, aunque se ha realizado experimentación en el valle de Osorno. Su chardonnay ha probado ser de gran calidad y los ensayos con el pinot noir parecen prometedores.

  • Viñas destacadas: SoldeSol

Destinos

Estos son los destinos donde es posible hacer Rutas del Vino.

  • Valle de Casablanca

    Valle de Casablanca

    El Valle de Casablanca produce el vino blanco más importante de Chile y se ha hecho famoso por el enoturismo. Un valle que de cordillera…

  • Valle de Colchagua

    Valle de Colchagua

    El Valle de Colchagua es una de las zonas agrícolas más destacadas en Chile por la producción de vino de alta calidad. Cuenta con viñas…

  • Valle del Maipo

    Valle del Maipo

    Ubicado cerca de Santiago, el Valle del Maipo posee una tierra favorable para el cultivo de las uvas que producen vino. En el valle…

  • Viña Casa Silva

    Viña Casa Silva

    La viña Casa Silva se encuentra en el Valle de Colchagua y forma parte de la Ruta del Vino. Produce vinos de excelente calidad y se…

  • Viña Concha y Toro

    Viña Concha y Toro

    La viña Concha y Toro es una de las viñas más reconocidas a nivel nacional e internacional. Se encuentra en Pirque a pocos kilómetros…

  • Viña Lapostolle

    Viña Lapostolle

    La viña Lapostolle se encuentra en el Valle de Colchagua y se caracteriza por la calidad de sus vinos que son reconocidos a nivel mundial…

  • Viña Matetic

    Viña Matetic

    La viña Matetic se caracteriza por la calidad de sus vinos y por ser una viña 100% sustentable. Se encuentra en la costa chilena, en…

  • Viña Montes

    Viña Montes

    La viña Montes nació para crear vinos de calidad no sólo en Chile sino en el resto del mundo. Se encuentra en el Valle de Colchagua…

  • Viña MontGras

    Viña MontGras

    En medio del Valle de Colchagua se encuentra la Viña MontGras, considerado uno de los mejores terroir de Chile. Forma parte de la Ruta…

  • Viña Santa Cruz

    Viña Santa Cruz

    La viña Santa Cruz produce uno de los vinos más reconocidos de nuestro país. Forma parte de la Ruta del Vino y se encuentra en el Valle…

  • Viña Santa Rita

    Viña Santa Rita

    La viña Santa Rita es considerada una de las viñas más antiguas y tradicionales de Chile. Se encuentra a sólo 40 kilómetros de Santiago.…

  • Viña Undurraga

    Viña Undurraga

    La viña Undurraga es una de las viñas más emblemáticas que hay en Chile, reconocida mundialmente por la calidad de sus vinos. Se encuentra…

  • Viña Vik

    Viña Vik

    La viña Vik se encuentra en el Valle de Millahue y se caracteriza por su extraordinaria arquitectura en medio de las viñas donde se…

  • Viña Viu Manent

    Viña Viu Manent

    La viña Viu Manent se caracteriza por la calidad de sus vinos, sustentabilidad y tradición familiar. Forma parte de la Ruta del Vino…