Este Tour ya no está disponible
Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos
Para explorar profundamente los dos lados de la Patagonia, hemos creado un viaje hecho a la medida denominada Travesía.
Utilizamos una furgoneta para conducir por 9 días entre Chile y Argentina, durmiendo en posadas locales y en nuestro lodge explora Patagonia.
Patagonia no es un país o un lugar; es un territorio compartido por Chile y Argentina. La Travesía de El Chaltén se centra tanto en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile como en el Parque Nacional Los Glaciares en Argentina.
Día 1: Llegada a la Patagonia Chilena
Nos encontraremos en el aeropuerto en Punta Arenas y te llevaremos a Explora Patagonia, localizado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine.
Días2 al 4: Parque Nacional Torres del Paine
En explora Patagonia, que funciona como una base para explorar el Parque Nacional Torres del Paine, cada día se puede elegir entre una variedad de exploraciones. A pie o en caballo, tranquilas o de mayor exigencia física, nuestras exploraciones le permitirá experimentar la amplitud de la geografía y la vida silvestre de la zona, además de descubrir la identidad cultural de la región.
Al final de cada exploración nuestro hotel siempre está esperando: un lugar para relajarse y recuperar la energía que necesita para continuar sus exploraciones.
Día 5: Cruzando hacia Argentina
Dejamos explora Patagonia en la mañana hacia El Chaltén. En el camino podemos observar muchos contrastes de la Patagonia, pasando del paisaje montañoso escarpado de Torres del Paine a las planicies emblemáticos de la pradera patagónica.
Bordeamos algunos lagos y continuamos hacia el sureste de la frontera con Argentina.
Continuamos el recorrido por la pampa, sobre ríos y granjas, y luego nos encontramos delante de los témpanos de hielo del lago Viedma.
Al atardecer llegamos a El Chaltén, un pequeño pueblo situado en el Parque Nacional Los Glaciares, 220 kilómetros al noroeste de El Calafate. Durante los próximos tres días nuestro centro de operaciones es el Premier Inn en El Chaltén.
Días6 al 8: El Chaltén
Durante los siguientes días, caminamos alrededor de El Chaltén en diversas exploraciones de distinta duración e intensidad, en los que se llega a conocer la geología, glaciología, la flora y la fauna de la zona.
Durante nuestras exploraciones diarias cruzamos las sierras de Fitz Roy y Torre, formados hace 12 millones de años, atravesamos bosques de hayas maduras y valles característicos de la pradera patagónica; y bordeamos glaciares, ríos, cascadas y lagos. Desde los numerosos miradores del Parque podemos observar cóndores y águilas en vuelo, así como espléndidas vistas panorámicas de El Chaltén y los macizos montañosos.
Por la noche, comemos en restaurantes argentinos característicos en la localidad de El Chaltén, disfrutando de sus vinos, carnes y sabores locales.
Día 9: Despedida
Dependiendo de tu hora de vuelo, te llevaremos al aeropuerto en El Calafate para despedirnos.
Recomendaciones
Servicios Incluidos
- Alojamiento
- Todas las comidas y bar
- Todas las exploraciones
- Transfer desde y hacia los aeropuertos
- Zona de relax
- Servicio de Wi-Fi en áreas públicas
- Entrada al parque Nacional
Niños
- Se recomienda este viaje para los viajeros mayores de 18 años.
Equipamiento
Requirimientos
- Ser lo suficientemente sano como para hacer frente a las alturas y temperaturas fluctuantes.
- Tener el espíritu de aventura y buen humor, así como flexibilidad para cuando se enfrentan a situaciones inesperadas.
- Algunas personas tienen problemas conciliando el sueño cuando están en altura. Si este es su caso, le aconsejamos traer algunos productos que le ayuden a dormir.
Equipo Sugerido
- Zapatos de trekking
- Pantalones de trekking
- Primera capa: camisetas térmicas, ropa interior larga y gruesa, medias gruesa
- Segunda capa: chaqueta de lana
- Tercera capa: cazadora
- Cuarta capa: parka de plumas
- Guantes finos y guantes gruesos.
- Calcetines finos y gruesos
- Un sombrero para el sol y otro para el frío
- Cuello de polar cálido
- Gafas de sol con filtro UV, si es posible con protecciones laterales
- Crema solar (por lo menos SPF 30)
- Una mochila pequeña (de 20 a 30 litros)
- Zapatos de descanso