Este Tour ya no está disponible

Lamentablemente ya no contamos con éste Tour, pero no hemos eliminado la información para que puedas ver lo que incluía y así puedas tener más ideas para tu viaje. Si te interesa algo similar contáctanos

Otros Tour que te pueden interesar

Recorre los 93 kms del circuito completo del Parque Nacional Torres del Paine, conocido como el "Circuito O", en este programa diseñado especialmente para ti. Estos senderos envuelven el macizo Paine para conocer también el extremo norte del parque y vivir una experiencia única al ver lugares increíbles a los que sólo los mas privilegiados tienen acceso.

Día 1: Transporte a el Parque Nacional Torres del Paine + Caminata a Serón

4 – 6 hrs, 8.9 Km, app. 200m de elevación

A las 7.30 AM de la mañana partiremos en el bus regular hacia el Parque Nacional Torres del Paine, una vez en la entrada principal del parque en Laguna Amarga, descenderemos del bus para registrarnos y adquirir la entrada del parque; después tomaremos el transfer que nos llevará al sector Las Torres, donde comienza nuestra caminata.

En sector Las Torres nos reuniremos con nuestros porteadores y haremos entrega de nuestras bolsas secas (por favor tener en cuenta que las bolsas secas tienen un máximo de 7,5 Kg cada una. Desde ya agradecemos su comprensión por la salud de nuestros porteadores y cuidarlos de no llevar carga en exceso).

Desde el sector Las Torres podremos apreciar las impresionantes vistas de las Torres del Paine y Almirante Nieto antes de comenzar nuestra caminata. Nuestro sendero nos guiará a través de morrenas de antiguos glaciares y caminaremos a lo largo de un gran bosque de Nothofagus (Lengas, Coigües y Ñirres).

A lo largo de nuestro camino a campamento Serón, avanzaremos por las laderas del Cerro Paine y sus hermosas praderas. Durante el recorrido podremos divisar Cachañas (Familia de los loros), variadas especies de gansos y ocasionalmente guanacos y zorros.

Alojamiento: Campamento Serón
Full Board: Puesto Serón
Nivel de Dificultad: Bajo

Día 2: Caminata desde campamento Serón a Refugio Dickson

6 – 8 hrs; 18,5 Km, app. 204m de elevación

Hora recomendada de inicio: 8.30 AM. Tendremos otro temprano comienzo y será un largo día de caminata. El sendero nos llevará por altos y bajos, donde el terreno en general es plano, y circula por las laderas de Cerro Paine, faldeando el Lago Paine. Hoy día quizás podremos divisar las cumbres noreste del Macizo Paine, incluyendo Cabeza de indio, Escudo, Cubo y Dickson.

Esta noche acamparemos en Lago Dickson, un lago glacial al borde del campo de hielo Sur.

Alojamiento: Campamento Dickson.
Full board: Refugio Dickson
Nivel de dificultad: Difícil

Día 3: Caminata desde Refugio Dickson a Campamento Perros

5 – 7 hrs. 1/2; 8,7 Km, app. 350m de Elevación

Hora recomendada de inicio: 8.30 AM. Hoy día iremos rumbo al Paso John Gardner y el inmenso campo de hielo Patagónico Sur. A lo largo de nuestro camino podremos apreciar el glaciar Dickson, vertiéndose en el lago homónimo. Entraremos en un prístino y antiguo bosque de Nothofagus avanzando por Río Los Perros. Justo antes de llegar a nuestro campamento pasaremos por el glaciar Los Perros, con increíbles vistas hacia el mismo y su lago.

Desde este punto nos quedará media hora para llegar a Campamento Perros, localizado en un pacífico y antiguo bosque. Estas caminatas a través de estos maravillosos bosques nos dan una buena oportunidad para quizás encontrarnos con un carpintero de cabeza roja Magallánico.

Alojamiento: Camping Los Perros.
Full board: proporcionado por nuestro guía
Nivel de dificultad: Alto

Día 4: Caminata desde Campamento Los Perros a Glaciar Grey

10 -12 hrs, 22 Km, app. 1000m de elevación

Hora recomendada de inicio: 6.30 AM. Hoy probablemente será el día más agotador pero el más impresionante de nuestro viaje. Dejaremos el campamento Los Perros muy temprano en la mañana y subiremos hasta el paso John Gardner. Una vez arriba podremos ser testigos de la impresionante vista panorámica de una de las lenguas del campo de hielo sur, llena de puntiagudos hielos y grietas, una vista única y soñada.

Posteriormente, comenzaremos a descender a través del bosque. Esta parte consiste de una ardua caminata, hay que elegir cautelosamente el camino para descender sobre numerosos troncos caídos sobre el empinado sendero, el cual puedes ser a veces muy barroso y resbaladizo.Luego del descenso continuamos rumbo al lago Grey.

*La caminata de hoy es la más desafiante, por sus caminos resbaladizos, subidas y bajadas de mucha pendiente, el uso de bastones de apoyo para este tramo es altamente recomendado.

Alojamiento: Camping Grey
Full board: Refugio Grey
Nivel de dificultad: Alto*

Día 5: Día de relajo en Glaciar Grey – excursiones opcionales en Glaciar Grey

Hora recomendada de inicio: 10.00 AM. Hoy tendremos un día de relajo, mucho tiempo libre para disfrutar de este increíble lugar y además de recuperarnos de la caminata del día anterior. Después del desayuno haremos una corta caminata (30 min app.) hacia un bello mirador frente a el Glaciar Grey. Un lugar realmente espectacular para sentarse a disfrutar de la increíble vista del glaciar, los témpanos de hielo flotando, las montañas y bosques que nos rodean; con algo de suerte podremos presenciar un desprendimiento del glaciar hacia el lago.

La tarde estará a su disposición para relajarse y disfrutar el área en sector Lago Grey o bien tomar una de las Excursiones Opcionales.

OPCIONALES:
Caminata en Hielo Glaciar Grey (5 hr.)
8.30 AM: Espectacular excursión sobre el Glaciar Grey, un imperdible en el Circuito W!
Luego del desayuno, se dirigen hacia la base de Operaciones, donde se les entregará todo el equipo: Piolet, Crampones, arnés, casco y charla por los Guías de Hielo. Luego en Zodiac + 1 hora de caminata, se aproxima y comienza la exploración por este glaciar milenario durante 3 horas, el regreso es 1 hora caminando + Zodiac, para luego iniciar la caminata de retorno a sector Pehoe y tomar el catamarán de regreso.

Kayak en Lago Grey (2,5 HR)
9.00 AM: Esta excursión inicia en la Base de Operaciones en Tierra donde los guías de kayak, entregan los equipos e instrucciones; luego se llevan los kayaks al lago y se exploran los témpanos cercanos al Glaciar, para posteriormente dirigirse al brazo Este para disfrutar más de cerca del Glaciar. Luego del retorno a la costa inicia la caminata hacia sector Pehoe y tomar el catamarán de regreso.

Alojamiento: Camping Grey
Full board: Refugio Grey
Nivel de dificultad: Fácil.

Día 6: Caminata desde Refugio Grey a El Francés

8 hrs, 21,6 Km, app. 183m de elevación

Hora recomendada de inicio: 8.30 AM. Hoy seguimos nuestra ruta hacia el sur, Faldeando el Lago Grey con fantásticos miradores donde se puede apreciar el glaciar grey y témpanos flotando en el lago. Llegando a Laguna Los Patos comenzamos a descender hacia el Campamento Pehoé, ubicado a orillas del Lago Pehoé el cual posee un hermoso color turquesa, Pehoé significa “lago escondido” en lenguaje Tehuelche.

La caminata de hoy nos lleva a lo largo del esplendoroso Lago Skottsberg hasta la entrada del Valle el Francés, uno de los más espectaculares dentro del parque. Después de dos horas y media de caminata llegamos a Campamento Italiano, desde aquí tenemos una hora mas hasta nuestro destino final, camping Frances.

Alojamiento: Camping Francés.
Full board: Domo Francés.
Nivel de Dificultad: Medio.

Día 7: Trekking en Valle el Frances

8 hrs, 17 Km, app. 579m de elevación

Hora recomendada para inicio: 9.00 AM. El siguiente tramo es hacia el mirador que se encuentra fundido entre las montañas. Después de Hora y media de ascenso llegamos a el mirador del Glaciar Francés, donde podremos ver este hermoso glaciar colgante, con algo de suerte podremos ser testigos de un desprendimiento de hielo de Paine Grande (3,050m) que suena como un gran estruendo.

Continuaremos nuestro camino entre un bosque de Nothofagus hasta el Campamento Británico, 20 minutos después lograremos llegar hasta el “Mirador Británico”, considerado por muchos, uno de los miradores más extraordinarios del circuito. Este valle es de los más bellos en el parque y prácticamente único en el mundo, con glaciares colgantes y un anfiteatro de murallas de granito. Luego de visitar estos lugares descenderemos nuevamente hacia el Lago Nordenskjöld, pasando el campamento italiano hasta llegar al campamento El Frances.

Alojamiento: Camping Frances.
Full board: Domo Frances.
Nivel de dificultad: Alto.

Día 8: Trekking a Sector Las Torres

5,5 hrs, 13,5 Km, app. 200m de elevación

Hora recomendada de inicio: 9.00 AM. La caminata de hoy tendrá subidas y bajadas a lo largo del Lago Nordenskjöld, pasando por los cuernos y por debajo de glaciares colgantes de la montaña Almirante Nieto. Una vez en Refugio Torre Central recogeremos nuestras pertenencias y despediremos a nuestros porteadores.

Alojamiento: Refugio Torre Central
Full Board: Refugio Torre Central
Nivel de dificultad: Medio.

Día 9: Trekking a “Base Torres”

7 - 8 hrs; 13 Km

Hora recomendada de inicio: 9.00 AM. La primera etapa es de 1, 5 horas de ascensión con hermosas vistas de los lagos circundantes y glaciar colgante del Monte Almirante Nieto (2.670 m.s.n.m) hasta llegar al sector de Refugio El Chileno.

Posteriormente y durante aproximadamente 1 hora a través de un bosque milenario de Lenga, se llega a la base de la “Morrena” que deberán ascender por alrededor de 45 minutos, llegando a uno de los sectores más impresionantes del Parque Nacional: “Mirador Base Torres”, desde donde se aprecian las imponentes Torre Sur (2.850 m.s.n.m.), Torre Central (2.800 m.s.n.m.), Torre Norte (2.600 m.s.n.m.), Nido de Cóndor.

El retorno es por el mismo camino hasta el sector Las Torres donde abordaremos el bus que nos traerá de regreso a Puerto Natales. Tiempo estimado de llegada al terminal de buses de Puerto Natales: 22.00 PM

Nivel de Dificultad: Alto.

Recomendaciones

Este programa incluye:

  • 7 Noches de alojamiento en Campamentos incluyendo: Carpa + Colchoneta de aislación
  • 1 noche de alojamiento en Refugio Torre Central incluyendo: Cama armada
  • Guía:
    • 1 - 6 Por -> 1 guía
    • 7 - 12 Por -> 1 guía + 1 asistente de guía
    • 13 - 16 Por -> 2 guía
    • 17 - 24 Por -> 2 guía + 1 asistente de guía
  • Porteadores
  • Todas las comidas (Desayuno, box lunch, cena), según lo indicado en el programa

Este programa no incluye:

  • Servicios no indicados en el programa
  • Excursiones en sector Grey
  • Ticket de entrada a Parque Nacional Torres Del Paine
  • Seguro médico de ningún tipo.

Equipamiento

Recomendación de Mochilas:

  • 1 Mochila 40 litros para el Circuito
  • 1 Mochila 20 – 25 litros para caminatas por el día (ej. base torres)
  • Chaqueta y pantalón impermeable (GORE TEX).
  • Ropa de abrigo tipo polar u otro similar (Polar TEC).
  • Pantalones de trekking cómodos para caminar.
  • Ropa térmica (capilene)
  • Poleras manga corta y larga.
  • Zapatos de trekking.
  • Baterías suficientes, nuestra energía la producimos de forma sustentable, por lo cual, no existen enchufes para estos propósitos.
  • Tapones para oídos.
  • Sandalias (para duchas, descanso y cruce de riachuelos).
  • Linterna / Candado
  • Toalla
  • Gorro para el frío y Gorro para el sol / Guantes.
  • Bloqueador solar / Lentes de sol
  • Cámara fotográfica / Binoculares.
  • Botella para el agua (Nalgene).
  • Bolsas Ziploc u otras (para guardar y llevar su basura).
  • Bastones de trekking.
  • Traje de Baño (Hot Tub – Cabañas Los Cuernos)